Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    El sistema de control interno en la empresa Idifferents C. L.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Moyolema Flores, Jimmy Javier; DT - Barreno Córdova, Carlos Alberto
    Se recolecto toda la información del sistema de control interno que se efectúa en la empresa Idifferents, mediante la metodología OCAI se implementó un sistema de control interno basado en la estructura organizacional para la mejora continua en los procesos de ventas y financiero por medio de flujogramas. El proceso de compras es estratégico al elegir los productos idóneos para que la rotación del inventario sea dinámica para que la empresa no se quede sin liquidez, también se toman en cuenta los requerimientos por parte del departamento comercial y que sean conseguibles, al seleccionar los productos se tiene que tener en cuenta los mejores proveedores para negociar en beneficio de la entidad, formalizar los acuerdos entre las dos partes mediante un documento de sustento, con el debido control de calidad para la autorización del pago acordado y que es directamente proporcional al departamento contable. Las ventas son fundamentales porque es directamente proporcional a la atención con el cliente por la interacción entre las dos partes, el concretar las ventas revisando los pagos correspondientes y las revisiones de salida por parte de servicio técnico para garantizar la calidad del producto y que va de la mano con el certificado de garantía. Las pautas en redes sociales son importantes, en la actualidad existen muchas formas de llegar al cliente potencial mediante la publicidad y un análisis de mercado para diseñar la estrategia idónea que se plasme en campañas publicitarias que se realizan en el área creativa y que van de acuerdo con el presupuesto.
  • Item
    Auditoría informática en la empresa Distribuidora los Paisas
    (2022-03) Chávez Tisalema, Steven Alexander; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    El presente proyecto integrador, tiene como objetivo realizar una auditoría informática a la empresa Distribuidora Los Paisas, evaluando la administración, control, monitoreo y uso de las tecnologías de información y comunicación. Surgió la necesidad de desarrollar esta evaluación debido a los limitados y escasos controles y políticas internas relacionadas a la gestión de la estructura informática de la empresa. Por tal motivo, fue necesario la aplicación de la metodología COBIT 2019 para la valoración del panorama actual de la empresa frente a la gran cantidad de amenazas, vulnerabilidades y riesgos a los cuales se encontraba expuesta la información de la organización. Al desarrollar esta valoración, se detectaron deficiencias en los controles aplicados al área informática y determinadas limitaciones en su manejo. Todos los resultados y detalles de este peritaje fueron compartidos a través de la presentación de un informe de auditoría con las debidas recomendaciones para la mejora continua, buenas prácticas y cumplimiento de la normativa aplicable al gobierno y gestión de las TICS encaminando a la empresa al cumplimiento de sus objetivos institucionales.
  • Item
    Auditoría informática en la empresa Distribuidora los Paisas
    (2022-03) Chávez Tisalema, Steven Alexander; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    El presente proyecto integrador, tiene como objetivo realizar una auditoría informática a la empresa Distribuidora Los Paisas, evaluando la administración, control, monitoreo y uso de las tecnologías de información y comunicación. Surgió la necesidad de desarrollar esta evaluación debido a los limitados y escasos controles y políticas internas relacionadas a la gestión de la estructura informática de la empresa. Por tal motivo, fue necesario la aplicación de la metodología COBIT 2019 para la valoración del panorama actual de la empresa frente a la gran cantidad de amenazas, vulnerabilidades y riesgos a los cuales se encontraba expuesta la información de la organización. Al desarrollar esta valoración, se detectaron deficiencias en los controles aplicados al área informática y determinadas limitaciones en su manejo. Todos los resultados y detalles de este peritaje fueron compartidos a través de la presentación de un informe de auditoría con las debidas recomendaciones para la mejora continua, buenas prácticas y cumplimiento de la normativa aplicable al gobierno y gestión de las TICS encaminando a la empresa al cumplimiento de sus objetivos institucionales.