Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Ingresos fiscales y los sectores sociales del Ecuador
    (2022-10) Espinosa Calvopiña, Diana Karolina; DT - Carrión Gavilanes, Ángel Geovanny
    A través de la investigación la cual se enfoca en el estudio de los Ingresos Fiscales y los Sectores Sociales del Ecuador en el periodo 2010 al 2020, mismo que tiene como objetivo el diagnosticar los principales sectores sociales y el desarrollo de estos, determinando la mayor inversión social en el periodo de estudio. Mediante la metodología de estudio se determinó el enfoque cualitativo, ya que, se estableció una evaluación de datos existentes, los cuales fueron de fuentes primarias como: Servicio de Rentas Internas, Informes Económicos del Banco Central del Ecuador, Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), Ministerio de Finanzas del Ecuador. Una vez determinado y analizado los ingresos fiscales, el Ecuador ha experimentado varias fluctuaciones entre el 2010 y el 2020, lo que generó un rezago en la economía del país creando un aumento del desempleo, teniendo en cuenta que la distribución de la riqueza del Ecuador está más concentrada en el sector salud, debido al impacto del año 2019 con la pandemia, provocando un deterioro económico masivo; al aplicar el coeficiente de Gini y el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) demuestra que el valor p es menor a 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis alternativa y se concluye que el modelo no tiene autocorrelación. Además, posee un R cuadrado de 0.59, lo que indica que son correlacionadas las variables al 59 por ciento, en conclusión, el modelo es ideal para el estudio y su correlación es aceptable entre las variables.
  • Item
    La inversión social y el Índice de Sen en Ecuador durante el período 2000-2014
    (2017-07) Urbina Cunalata, Paola Carolina; DT - Ruiz Guajala, Mery Esperanza
    The present research project has as main objective the study of social investment in Ecuador and its impact on the reduction of poverty through the Sen Index, through an econometric model with ordinary least squares. In the elaboration of the present project a bibliographic methodology was managed, with a Quali - Quantitative approach. With the obtained information we can emphasize that the two variables with which we work are related directly to the improvement of the quality of life of the Ecuadorians and the progress that has been provoking during the 15 years studied. The research presents the different priorities of governments to reduce poverty through the prioritization of different sectors (Education, Health, Urban Development and Housing, Labor and Social Welfare) of social investment. This is done in order to analyze the evolution or, in turn, the reduction of poverty in the country through policies implemented by the executive branch, and prioritization from the generation of budget items. KEY