Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Características deportivas que inciden en los salarios de los jugadores de la National Basketball League NBA
    (2024-02) Devia Mendieta, Francheska Tamara; DT - Argothy Almeida, Luis Anderson
    La investigación se centra en establecer las características deportivas que inciden en los salarios de los jugadores de la National Basketball Association (NBA). Esto debido a que los clubes trabajan como empresas que necesitan conocer el valor de sus activos como jugadores para poder generar planeaciones estratégicas financieras que les permitan ser rentables. Como metodología del estudio para identificar las principales características deportivas que son explicativas de los salarios de los jugadores de la NBA se aplicará un análisis de correlación estadística de Pearson. Finalmente, para definir la relación que presenta las características deportivas con el salario de los jugadores se aplicará un modelo de regresión de datos de panel. Los principales resultados del estudio son que solamente los minutos jugados en cancha, las asistencias, las pérdidas de balón, los tiros bloqueados y las faltas personales son las características deportivas que estadísticamente inciden en el salario anual de los jugadores de la muestra de la NBA.
  • Item
    El sistema educativo y su aporte en la economía de Tungurahua, a través del análisis del valor agregado bruto, masa salarial y plazas de empleo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2023-09) Acosta Lascano, Ángela Monserrath; DT - Ortiz Román, Hermel David
    El presente estudio de investigación tiene como objetivo demostrar la relación existente entre el VAB (Valor Agrado Bruto) del sistema educativo y su aporte en la economía de Tungurahua, a través del análisis del valor agregado bruto, masa salarial y plazas de empleo, el estudio se realiza porque es primordial afrontar la realidad del Sistema Educativo y que aporte tiene en el crecimiento económico de la provincia de Tungurahua a través del análisis de la masa salarial y las plazas de empleo. Dicho esto se propone análisis descriptivos econométricos y es así como se recurrió el software Gretl con el que se aplicó en Modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para realizar el comportamiento de cada variables, además se realiza un gráfico del comportamiento del VAB en el sistema educativo para saber la relación existente entre las variables estudiadas, dicha relación surgió de un modelo base, de tal manera dicho estudio nos muestra que las variables son significativas para el modelo propuesto.