Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 10
  • Item
    Riesgo de liquidez del sector cooperativo, segmento 2 de Ambato: Un estudio analítico
    (2022-09) Núñez López, Dora de los Angeles; DT - Arias Pérez, Mauricio Giovanny
    La liquidez es tema recurrente en el sector financiero, puesto que es necesario para el desenvolvimiento de las instituciones financieras, por lo cual el estudio del riesgo de liquidez es un tema importante que se debe evaluar ya que permite conocer la capacidad de fondeo disponible frente a las obligaciones financieras. Por ende, la presente investigación tiene la finalidad de analizar dicho riesgo en el sector cooperativo del segmento 2 de Ambato durante los últimos cinco años, de acuerdo a la normativa vigente para la determinación del comportamiento de este riesgo. Mediante la metodología que plantea el organismo de control en la Nota Técnica de la Norma para la Administración de Riesgo de Liquidez en la resolución No. 559-2019- F donde establece diferentes indicadores financieros, mismos que se analizaron con base a los estados financieros de las cooperativas objeto a estudio. Los resultados obtenidos se evidenciaron que cada institución financiera dispone un buen nivel de liquidez durante los periodos analizados acatando los parámetros establecidos por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Sin embargo, en cuanto al análisis de brechas de liquidez se identificó que presentaron liquidez en riesgo en las diferentes bandas de maduración debido a que existe alta concentración de activos mayores a 360 días, así también el incremento de gastos operacionales.
  • Item
    El riesgo de liquidez y su impacto en la rentabilidad económica y financiera de los bancos privados del Ecuador, dentro del contexto de la COVID-19
    (2021-11) Montesdeoca Calderon, Beatriz Maribel; DT - Martínez Mesías, Juan Pablo
    Dentro de las instituciones financieras el riesgo de liquidez toma cada vez más importancia. En este estudio se busca analizar el riesgo de liquidez y su impacto en la rentabilidad económica y financiera de los bancos privados del Ecuador, dentro del contexto de la covid-19. En primer lugar, se llevará a cabo un estudio descriptivo donde se determina el riesgo de liquidez utilizando la medida LCR establecida por Basilea III y dos medidas alternativas LTD y FGR, también se analiza el comportamiento de la rentabilidad y finalmente se aplica un estudio correlacional utilizando un modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados indican que el riesgo de liquidez bancario es bajo, la rentabilidad tiene una tendencia decreciente y el impacto del riesgo de liquidez en la rentabilidad es alto. Se concluye que el LCR tiene un impacto directamente proporcional sobre la rentabilidad, mientras que el FGR presenta una relación inversamente proporcional.
  • Item
    El riesgo de crédito y la liquidez del sector avícola de la provincia de Tungurahua
    (2019-09) Carguacundo Nuela, Ana Cristina; DT - Salazar Mosquera, Germán Marcelo
    La presente investigación tiene como finalidad analizar el impacto del riesgo de crédito en la liquidez del sector avícola en la provincia de Tungurahua, considerando que el sector avícola ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años a nivel nacional con el incremento de la producción, comercialización y distribución de los productos como son la carne de pollo y los huevos marrones. Sin embargo el sector ha enfrentado un problema al momento de otorgar créditos a sus clientes en plazos muy extendidos lo que conlleva a quedarse sin liquidez para cubrir sus obligaciones a corto plazo con terceros. La administración de las empresas al implementar un sistema de gestión de riesgo de crédito se facilitará la evaluación de la capacidad crediticia de sus clientes. Por tanto en el presente trabajo de investigación se plantea un modelo para la respectiva evaluación crediticia, en el transcurso de la investigación se puntualizaron aspectos cuantitativos y cualitativos los cuales fueron consideradas para el proceso de gestión del riesgo de crédito.
  • Item
    El riesgo de liquidez y la permanencia en el mercado del sector concesionario de vehículos en Tungurahua 2014-2016
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-07) Burbano Santamaría, Mónica Silvana; DT - Tapia Panchi, Erika Paulina
    Es evidente que toda actividad empresarial implica riesgos para ello deben estar preparadas con estrategias que les permitan reducirlos y eliminarlos para que no se vean afectadas en el desarrollo de sus actividades. El riego de liquidez es uno de los más comunes que se presentan en las entidades, el indicador de liquidez permite descifrar en qué medida una empresa puede afrontar sus próximos pagos con la parte más líquida de sus activos, que suele comprender el dinero en caja, bancos y las inversiones financieras a corto plazo. Por lo tanto, es importante estudiar el riego de liquidez y la relación que tiene con la permanencia en el mercado. Para este fin, el presente trabajo investigativo se realiza con el objetivo de aplicar un análisis estadístico de indicadores financieros en los concesionarios de la Provincia de Tungurahua en los años 2014 al 2016 para conocer la situación de las empresas y predecir cuales de ellas posiblemente caigan en un estado de quiebra en un plazo corto a través de indicadores de liquidez, endeudamiento, rotación, y rentabilidad. Acorde a ello se aplicó una regresión múltiple para obtener el score discriminante y posterior a ello el límite superior e inferior del sector para proceder a clasificar las empresas en zona segura, zona gris y zona de quiebra. Los datos obtenidos se presentan en una gráfica de dispersión en la que se ubican las empresas en las zonas de acuerdo a su situación financiera. En el modelo aplicado se concluye que se debe aplicar herramientas que permitan predecir el futuro financiero de las empresas para tomar decisiones que permitan mejorar previo a que se encuentren en un estado que afecte significativamente a su permanencia en el mercado.
  • Item
    El riesgo de liquidez frente a los resultados operativos en las empresas emisoras de Factoring no Bancarias de Ambato ejercicio contable 2016
    (2018-04) Medina Paredes, Ligia Elena; DT - Córdova Pacheco, Ana Consuelo
    El presente trabajo de investigación titulado “El riesgo de liquidez frente a los resultados operativos en las empresas emisoras de factoring no bancarias de Ambato ejercicio contable 2016” trata la problemática a la que se enfrentan las empresas emisoras de factoring específicamente de la ciudad de Ambato, que es la deficiente aplicación de herramientas de control de liquidez, debido a la ausencia de normas o métodos sugeridos por entidades de control, razón por la que las empresas de este segmento para determinar su liquidez analizan cuantos recursos tienen en el banco y cuantos fondos necesitan para colocar en el día, este tipo de planteamientos repercute en los resultados operativos, motivo por el cual se ha desarrollado un modelo para que las empresas tengan una herramienta que permita un adecuado desenvolvimiento en el giro de negocio que admita optimizar la rentabilidad. El factoring es un medio utilizado por las empresas comerciales, industriales y de servicios para lograr liquidez sin necesidad de recurrir al endeudamiento en la banca, sin embargo, es utilizado por las entidades cuando tienen necesidades emergentes de fondos por la rapidez del servicio, por lo que como empresa emisora de factoring es necesario conocer al cliente para proyectar las colocaciones a realizar en un periodo determinado de tiempo. Para el control de liquidez es necesario un sistema, que mediante esta investigación pone de manifiesto los beneficios que esta herramienta financiera brinda a las empresas emisoras de factoring no bancarias.
  • Item
    La planificación presupuestaria y el riesgo de liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Rey David Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-10) Tocalema Yanzapanta, Willian Aníbal; DT - Toscano Guerrero, Francisco Eduardo
    The Savings and Credit Cooperatives in Ecuador, has an important role since it mostly supports the strengthening of the economy, it is thus that Tungurahua has become one of the provinces of greater cooperative growth, supporting economic development in the urban and rural population, using financial and non-financial services, helping to strengthen the popular and solidarity economy The cooperative savings and credit Rey David Ltda., is a financial institution that was born in a rural population, with the sole purpose of improving the quality of life of all its partners, in the social and economic, with the values that govern the daily life, Within the financial market the Rey David Cooperative, has been strengthening the economy of the partners focusing on the rural population, Thus, in the present investigation it is determined that the budgetary planning does not help the fulfillment of the objectives. A budget planning model will help strengthen the cooperative, leading to the achievement of the objectives, and allowing adequate management of financial resources, Institutional growth depends on good planning. This research poses the strategies necessary to level the planning and the correct use of economic resources, which will allow the entity to align the failures and make appropriate decisions, which will allow the entity to align the failures and make appropriate decisions aimed at obtaining an adequate profitability and continuous growth of the company.
  • Item
    Análisis del riesgo de liquidez de las cooperativas de ahorro y crédito segmento 1 zonal 3.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-09) Sisalema Acevedo, Eduardo Sebastián; DT - Morales Carrasco, Lilian Victoria
    This research has the fundamental purpose of studying Liquidity Risk Management in credit unions regulated by the Superintendence of Popular and Solidarity Economy, contains the basic elements established by the current regulations, the work places the concept of exposure to risk in the center of the Liquidity Management, starting from the analysis of the balance sheets that the different entities report monthly to the control body and that are of public knowledge which allows all the users to analyze the situation of each one of the institutions through the application of indicators, with the elaboration of this investigative work, the reader is offered a series of data and related tools with the Liquidity Management, in addition it is significant to mention that the work will seek to relate the indicators of a segment and zone country-specific indicators of cooperatives. of segment 1 at the national level, in order to demonstrate that the different institutions that according to the delimitation of the Superintendence of Popular and Solidarity Economy are registered in this zone manage liquidity levels in a responsible manner which could ensure the continuity of their business and also collaterally ensure the continuity of the financial system in which the institutions operate.
  • Item
    “El riesgo de liquidez y la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushun Ltda., de la parroquia Quisapincha del cantón Ambato
    (2016-08) Curicama Yuquilema, Elisa Rocio; DT - Manzano Martínez, María Cristina
    Nowadays, saving and Credit cooperatives manage high amounts of money from their clients, which confidence is deposited in these financial institutions, therefore it´s important to have a proper liquidity and profitability evaluation, consequently, this investigation shows the results about the analysis of liquidity and profitability risk of Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushun Ltda., the model used to this study was liquidity gap with contractual maturity scenario proposed by Superintendencia de Bancos y Seguros SBS in the book I.- general rules for the application of the general law of financial system institutions, the asset liability management methodology was applied obtaining as a result the value of liquidity risk. Similarly, for profitability the Return on Assets indicators- ROA were used, also, Return on Equity- ROE to the period of time under study. Finally, it was made a relationship between the two variables.
  • Item
    La gestión financiera y el riesgo de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Campesina COOPAC.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-05) Calvopiña Ulloa, Verónica Lorena; DT - Arias Perez, Mauricio Giovanny
  • Item
    Riesgo de liquidez y el proceso de atención de los pensionistas del IESS en la Clínica de Especialidades Médicas Tungurahua S.A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-05) Chicaiza Cunalata, Luis Roberto; DT - Cordova Pacheco, Ana