Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Los shocks de los precios del petróleo en la macroeconomía ecuatoriana, país exportador de recursos naturales
    (2020-10) Castro Salinas, Edwin Fernando; DT - Cuesta Chávez, Giovanna Alejandra
    Una economía no solo depende de los factores internos del país, como las decisiones políticas y económicas de sus gobernantes, y del comportamiento de su pueblo, sino también de los factores externos que no podemos controlar como los desastres naturales, las crisis económicas, guerras, entre otros. Los precios del petróleo no se pueden controlar. Ecuador al ser un país exportador de este bien, y que a través de la historia la gran mayoría de sus ingresos de exportación han dependido del mismo, es oportuno realizar una investigación para ver cómo afecta a la economía del país un cambio brusco de estos precios mediante el Producto Interno Bruto real, y otras variables como el índice de tipo de cambios efectivo real y la inflación, que pueden ser afectadas por los precios del crudo y a su vez afectar a la variable PIB. Se utiliza un modelo de vectores autorregresivos (VAR), el cual permite el uso de herramientas como el impulso-respuesta para ver los shocks y la descomposición de la varianza para observar en que porcentaje la una variable afecta a la otra. Como resultado se observa que un shock en el precio del petróleo afecta al PIB, y que no hay una relación causal con las otras variables de estudio.
  • Item
    La fluctuación petrolera y el Producto Interno Bruto; el enfoque de un país exportador de crudo
    (2020-02) Acaro Bustos, Bryan Steven; DT - Cuesta Chávez, Giovanna Alejandra.
    La fluctuación petrolera es un fenómeno que se encuentra fuera del alcance y del control de los países exportadores y consumidores puesto que es el mercado, producto de la interacción entre la oferta y la demanda el cual determina el precio de intercambio. Los factores políticos, económicos, fenómenos naturales y conflictos bélicos son capaces de provocar movimientos inesperados en el precio del crudo. La teoría económica señala que el efecto del cambio en los precios incide de formas distintas a los países de acuerdo con su posición en el mercado. Considerando esto el presente estudio toma relevancia para el establecimiento de la relación entre el precio internacional del petróleo y el Producto Interno Bruto de Ecuador con la finalidad de presentar evidencia empírica de la dependencia petrolera del país. En la investigación se recurrió al análisis descriptivo de los precios West Texas Intermediate del petróleo para establecer su nivel de fluctuación. Se implementó en el software libre GRETL un modelo de MCO y uno de VAR que permitieron establecer la relación entre las variables. Finalmente, se generó shocks en la variable independiente para determinar la incidencia del petróleo en el PIB. Los resultados permiten comprobar la relación directa entre el precio internacional del crudo y el Producto Interno Bruto para un país exportador cuyos efectos se manifiestan en el corto plazo.
  • Item
    La caída del precio del petróleo y la disminución del Presupuesto General del Estado
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2016-11) Aguiar Muñoz, Paola Estefanía; DT - Cuesta Chávez, Giovanna Alejandra
    This research project, can verify an existing relationship between the price of a barrel of oil and the General State Budget, it focuses on demonstrating in detail each of these variables and changes in the Ecuadorian economy.Of databases, which has been collecting them are: Prices Oil Barrel both monthly, and yearly; and how they are expressed in different Ecuadorian crude. In addition, tax revenues and expenditures, so further their percentages by item. Research shows that if you have fallen the price of a barrel of oil, the State Budget will decrease, but participation is not high, is lower than non-oil revenues shown numerically percentage are the most important source for the country. By means of an econometric model the relation between the Price of the Eastern Crude and the Price of the Napo Crude can be established with the General Budget of the State. You can reach the conclusion that in Ecuador the Central Government finances its operations mainly with revenues from the Revenue rather than oil exploitation, but still can not meet cover a deficit every year since 2010, it is increasingly high.
  • Item
    La fluctuación del precio del petróleo y el Presupuesto General del Estado del Ecuador en el periodo 2012– 2015
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2016-08) López Quiroz, Tatiana Carolina; DT - Vayas López, Álvaro Hernán
    The General State Budget is the estimate of the financial resources. In it they are recorded income and expenses. One of the revenues that have great significance for the country are the issues of oil revenues. The latter have been affected by the decline in price of a barrel of oil on the international market. In the General State Budget are the wages of workers in ministries not financing themselves among and other basic expense. This research is based on a study of how this affects the price of a barrel of oil on the international market in the General State Budget in general and all indicators that make up the latter. For this study econometric models are made through ordinary least squares method, Method LINKAGES LOG. LOG-LIN, LOG-LOG AND Reciprocal Method.