Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    El impuesto a la salida de divisas y la inversión extranjera directa en el Ecuador.
    (2024-09) Moscoso Zurita, Irma Maritza; DT - Salazar Arroba, Jasmina de las Mercedes
    La recaudación de impuestos en el Ecuador representa más del 41,44 por ciento de ingresos permanentes en el Presupuesto General del Estado que tiene el gobierno para cubrir el gasto público. Así también se requieren de capitales para la inversión productiva, por lo que una reforma al impuesto de salida de divisas procura disminuir el traslado de capitales al exterior. El propósito del presente trabajo de investigación es analizar el impuesto a la salida de divisas en la inversión extranjera directa del Ecuador en el período 2008-2023. La metodología empleada es de tipo aplicada debido a que se manejó herramientas de análisis de datos que permitieron abordar la variación de la tarifa del ISD en la salida de dividas y en la inversión extranjera directa en el Ecuador. Además, el estudio es de carácter cuantitativo debido al uso de datos numéricos y estadísticos que permiten analizar el comportamiento de las variables. Por otra parte, el estudio es no experimental y su nivel es descriptivo y correlacional. La población quedo conformada por la salida de divisas en base a la recaudación tributaria del impuesto a la salida de divisas y la inversión extranjera directa en el Ecuador, períodos 2008-2023. La comprobación de la hipótesis se desarrolló a partir de la aplicación de pruebas Kolmogorov Smirnov y de Shapiro-Wilk, donde se verificó que los datos no tienen distribución normal. Después se aplicó la prueba Rho de Spearman, con el objetivo de determinar si existe una correlación con las variables en estudio, donde se muestra que la relación es muy baja y estadísticamente no son significativas. Finalmente, se determinó que la salida de divisas no afecta la inversión extranjera directa en el Ecuador, durante los períodos 2008-2023.
  • Item
    El desempeño económico fiscal de los sectores productivos del Ecuador 2017- 2021
    (2024-08) Altamirano Andrade, Alex Daniel; DT - Vayas López, Álvaro Hernán
    El desempeño económico fiscal de los sectores productivos del Ecuador es un aspecto crucial para comprender la salud financiera y fiscal del país. Este estudio examinó detalladamente cada sector productivo, identificando patrones y tendencias a través de análisis de descriptivos y utilizando técnicas avanzadas como el ANOVA de Welch, se puedo explorar las diferencias, similitudes y la relación que cada sector productivo tiene con el desempeño económico fiscal, proporcionando información crucial para la toma de decisiones en la formulación de políticas económicas y estrategias empresariales. Los resultados obtenidos no solo sirven como herramienta para comprender la salud financiera de cada sector, sino que también ofrecen orientación para impulsar el crecimiento económico y garantizar la estabilidad fiscal en el Ecuador.
  • Item
    El desempeño económico fiscal de los sectores productivos del Ecuador 2017- 2021
    (2024-08) Altamirano Andrade, Alex Daniel; DT - Vayas López, Álvaro Hernán
    El desempeño económico fiscal de los sectores productivos del Ecuador es un aspecto crucial para comprender la salud financiera y fiscal del país. Este estudio examinó detalladamente cada sector productivo, identificando patrones y tendencias a través de análisis de descriptivos y utilizando técnicas avanzadas como el ANOVA de Welch, se puedo explorar las diferencias, similitudes y la relación que cada sector productivo tiene con el desempeño económico fiscal, proporcionando información crucial para la toma de decisiones en la formulación de políticas económicas y estrategias empresariales. Los resultados obtenidos no solo sirven como herramienta para comprender la salud financiera de cada sector, sino que también ofrecen orientación para impulsar el crecimiento económico y garantizar la estabilidad fiscal en el Ecuador.
  • Item
    Políticas tributarias y el impacto en la inversión extranjera directa en el Ecuador
    (2023-03) Ayala Guasti, Dayana Lizbeth; DT - Narváez Montenegro, David Bolívar
    La presente investigación denominada políticas tributarias y el impacto en la inversión extranjera directa tiene por objetivo determinar el impacto de los incentivos de orden tributario en la Inversión Extranjera Directa en las empresas formalmente constituidas en el Ecuador, durante los años 2019 – 2020. La metodología empleada abarca investigaciones documentales, el análisis de estadísticos descriptivos y el análisis estadístico Propensity Score Matching y diferencia de medias con la distribución de probabilidad t de Student, mediante la cual se comprobó la hipótesis Los datos fueron extraídos de la encuesta estructural empresarial ENESEM realiza por el Instituto Nacional de Estadística y Censo y para su procesamiento se utilizó el Software Excel y STATA. Como principales resultados se determinó que no existe evidencia estadística de que las políticas tributarias analizadas como los incentivos tributarios tengan efecto sobre la inversión extranjera directa. A su vez, las empresas abordadas cuentan con una mayor proporción de capital social extranjera de carácter privado en comparación con el capital social extranjero de carácter público. Por consiguiente, Ecuador, a nivel general, presenta niveles bajos de inversión extranjera, a pesar de los incentivos de orden tributario establecidos. No obstante, pese a que no existe evidencia que los incentivos generen los resultados óptimos, cada vez se reestablecen estos, con la finalidad de atraer nuevos inversores extranjeros al país. A su vez, la mayor parte de inversionistas extranjeros prefieren incrementar sus participaciones patrimoniales en sus inversiones ya existentes y más no en la apertura de nuevas empresas.
  • Item
    El riesgo país sobre la inversión extranjera directa en el Ecuador durante 2004-2017
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2019-01) Meléndez Paredes, Pamela Estefanía; DT - Villa Muñoz, Julio César
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar las consecuencias del riesgo país sobre la inversión extranjera directa en el Ecuador durante 2004-2017, para identificar las consecuencias que produce el riesgo, teniendo en cuentas los aspectos económicos-financieros y políticos. Empleando así datos de las variables a estudiarse, teniendo en cuenta que los datos se encuentran en períodos trimestrales por lo que se aplicará en el método de series temporales, pues se utilizará para la comprobación: Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), Vectores Autorregresivos (VAR), el de cointegración de Johansen, el test de causalidad de Granger y el Modelo de Error de VECM. En el estudio se concluye que el riesgo país es un indicador el cual los inversionistas toman en cuenta al momento de invertir en el Ecuador, así como también la inversión ayuda al desarrollo de distintos sectores como son el comercio, la manufactura, entre los más importantes, de esta manera ayuda al crecimiento económico del país.