Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item Posición financiera y participación de mercado de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 2 de la provincia de Tungurahua(2020-11) Alcoser Pinda, Esther Maricela; DT - Sánchez Sánchez, Rubén MauricioEl sector cooperativo tiene una gran influencia en el desarrollo económico de cada país, ayudan a generar emprendimientos mediante el financiamiento necesario, proporcionan fuentes de trabajo, tienen objetivos sociales y económicos. Así, el presente proyecto de investigación analiza la posición financiera de las cooperativas en el periodo 2016-2019, a través del cálculo y análisis de los indicadores de liquidez, endeudamiento y rentabilidad ROE y ROA. Además del nivel de participación de mercado de cada una de estas entidades financieras con respecto al sector, a través del volumen de créditos y mediante el Índice Herfindahl-Hirschman se conoce la concentración económica. Las fuentes de información son los boletines financieros y publicaciones emitidos por la SEPS. Mediante el coeficiente de correlación de Pearson se determinó la relación existente entre la capacidad de devolución de deudas y obligaciones y la participación de mercado. Los resultados nos muestran que las entidades financieras tienen buenos indicadores de liquidez, la rentabilidad ha aumentado año tras año, tienen un mayor endeudamiento externo y el IHH indica que hay un nivel alto de concentración y el mercado no es competitivo. Las entidades financieras que participan tienen poder de mercado. Finalmente mediante Pearson se obtiene una correlación negativa, por lo cual se acepta la hipótesis nula, en donde la capacidad de devolución de deudas y obligaciones no incide en la participación de mercado de las cooperativas.Item La toma de decisiones y participación de mercado en ventas del sector asegurador de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Ingeniería Financiera, 2017-10) Ulloa Benalcázar, Mireya Pamela; DT - Ortiz Román, Hermel DavidThe present research work was carried out in the insurance sector of the city of Ambato, this sector specializes in producing a security service, covering certain economic risks ie they can be insurable in the production and consumption units as in the same way personal property and life risks; this paper seeks to know the relationship between decision-making variables and market share in Ambato City Insurers, pursuing the main objective "Analyze the market share in sales based on the management decision making that contributes to the development of the sector ". From the information collected it was noticed that the market share is considerable, and therefore is a very relevant factor when visualizing the expansion of the market.. Finally, it was concluded that the decision-making variable influences the market share notably, since the good selection of opportunities helps the improvement and growth of the sector in future years; it is suggested to rely on a model of decision-making based on an existing one to optimize sales levels in addition to contributing the profits of the various companies that make up this sector trying to consolidate a single mentality in choosing the most favorable alternative for the organizations. t is suggested that insurance companies should focus more on attracting clients by disclosing the various benefits that insurance policies have and how they help them in the event of a claimItem "La calidad en el servicio como herramienta para mejorar la participación de mercado en la Compañía de Seguridad Privada Specialsseg Specials Seguridad Cía. Ltda."(2014) Salazar Pico, Mery AliciaLa presente investigación sobre la Calidad en el Servicio como herramienta para mejorar la participación de mercado en la Compañía de Seguridad Privada SpecialsSeg Cía. Ltda., surge de la necesidad de contar con herramientas dinámicas e innovadoras que le permitan a la empresa crecer y desarrollarse en un mercado cada vez más competitivo y con clientes más exigentes, la calidad es un pilar esencial de cualquier estrategia empresarial y es un factor determinante en el incremento o baja de la participación de mercado de una empresa. Actualmente la empresa no cuenta con un sistema de gestión de calidad para poder desarrollar sus actividades de manera coordinada y ofrecer un servicio de excelencia, siendo este un limitante para alcanzar una mayor participación en el mercado de la seguridad, por lo que se propone que la empresa adopte el diseño de un sistema de gestión de calidad como una herramienta competitiva y sustentable en el tiempo, cumplimiento con eficacia los compromisos con los clientes y eficiencia al hacer las cosas más simples, permitiendo una interacción y comunicación adecuada entre los distintos departamentos, asegurándose de que todos los miembros de la organización estén comprometidos en brindar al cliente un servicio de calidad, detectar con facilidad los problemas y tomar acciones correctivas es decir una mejora continua.