Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera NIIF 1 y su incidencia en las políticas contables de la empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A.
    (2011) Ramón Suárez, Norma Patricia
    La empresa eléctrica Ambato regional centro norte s.a., se ve reformada en su forma de administrar y tomar decisiones sobre sus recursos materiales y humanos por problemas de constitución, regularización, leyes, reglamentos, al igual que las distintas empresas que existen en el ecuador, que han ido modificando su forma de administrar y tomar decisiones sobre sus posiciones económicas y recursos humanos.
  • Item
    Incidencia de la aplicación por primera vez de las normas internacionales de información financiera en la presentación de estados financiero de la empresa Andinamotors S.A
    (2010) Núñez Castro, Catalina Alexandra
    La presente investigación trata sobre la repercusión económica que ha afectado al sector automotriz por la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera. El análisis del estudio se lo deja presentado en cuatro capítulos: En el I capítulo se determina el problema de investigación, se analizan las causas, se prevé sus efectos, así como se delimita el mismo. Se describe la justificación del proyecto de investigación y se determinan los objetivos con los cuales se espera solucionar el problema planteado. En el II capítulo se describe el marco teórico, el cual consta de las teorías o referentes conceptuales que fundamentan la investigación. Se aclara sobre investigaciones previas que sirven de soporte para el estudio, así como establece la hipótesis señalando cada una de sus variables. En el III capítulo se trata sobre la metodología de la investigación, en la cual se determina el enfoque del estudio, la modalidad que sigue, el nivel al que llega el mismo y se determina la población la cual se aplica los instrumentos necesarios para la recolección de la información. En el IV capítulo contiene el análisis e interpretación de resultados obtenidos de la encuesta realizada al personal de la empresa y la verificación de hipótesis. A continuación en el capitulo V se describe las conclusiones y recomendación que constituyen el aporte personal que proporcionan a sus lectores. Finalmente el capítulo VI ilustra en detalle el plan de implementación de las NIIF, que muestra un análisis detallado de los de las fases que se debe cumplir para un óptima adopción.
  • Item
    Aplicación de las normas internacionales de información financiera relacionadas con el flujo del efectivo en la empresa CHF INGENIERÍA S.A para evaluar la gestión del efectivo empresarial en el año 2010
    (2011) Iza Cofre, Lourdes Pilar
    El presente trabajo investigativo tiene como propósito la Aplicación de la NIC 7 Estado de Flujo de Efectivo, para la empresa “CHF Ingeniería S.A” ubicada en la Provincia de Tungurahua. La finalidad de esta investigación es aplicar una metodología para la conversión de los postulados de la NIC 7 en resultados concretos, lo cual nos permite detallar los procedimientos para estructurar el estado de flujo de efectivo, cuya información permite el manejo adecuado de los fondos disponibles de las empresas. Por tal razón, se ha propuesto la elaboración del estado de flujo de efectivo de acuerdo a las normas internacionales de contabilidad, que permite obtener información razonable y eficiente que genera el estado de flujo del efectivo para orientar el proceso de toma de decisiones, como un arma competitiva que ayude a la empresa en su crecimiento, a captar mercado, a mejorar su liquidez y mejorar su eficiencia.
  • Item
    Aplicación de normas internacionales de información financiera relacionadas con propiedad, planta y equipo y su incidencia en la calidad de la información financiera en Agroindustrial La Argentina Cía. Ltda. en el año 2.010
    (2011) Cuadra Jama, Viviana Melissa
    El objetivo es realizar un análisis del impacto de la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad, en la cuenta de propiedad, planta y equipo registrada y contabilizada bajo las Normas Ecuatorianas de Contabilidad. La adopción formal de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), como los estándares de contabilización que la mayoría de los países latinoamericanos utilizan para el registro, valuación, presentación y revelación de las transacciones económicas que afectan a los estados financieros de todas y cada una de la entidades domiciliadas en la zona geográfica Este proyecto fue realizado ya que en estos días las empresas no cuenta con una correcta contabilización de los activos, ni con la adecuada determinación de su importe en libros y los cargos por depreciación que deben reconocerse con la relación de los mismos, es por esto que la empresa mencionada, apoyándose a las Normas Internacionales de Contabilidad tiene la necesidad de introducir en su área contable la NIC 16 que tiene por objetivo prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en su propiedad, planta y equipo, así como los cambios que se han realizado en dicha inversión, de tal forma la organización está en la obligación de evaluar sus activos tangibles tomando en cuenta su costo, valor residual, y su depreciación.