Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Auditoría financiera al componente propiedad planta y equipo en la empresa Lavandería Centrales Lavacensa S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Párraga Baren, Milady Milena; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa auditoría financiera se establece como todo un proceso sistemático de evaluación que una organización debe ejecutar dentro de una entidad para medir la razonabilidad de los Estados Financieros. Para el desarrollo del presente proyecto se describió las normas que fueron utilizadas, como son la NIC 16 Propiedad Planta y Equipo, la NIFF para Pymes sección 17 y las Normas Internacionales de Auditoria, que fomentaron la descripción del marco teórico mediante un enfoque cualitativo y cuantitativo, con el que se logró recolectar la información suficiente para estipular una introducción acerca de la estructura financiera que posee la entidad. Se realizó un examen especial al componente de propiedad planta y equipo a través de la auditoría financiera por medio de la planeación, ejecución y comunicación de resultados. En la primera fase se elaboró un programa general de auditoría con sus respectivos papeles de trabajo, en la segunda fase se elaboró un programa específico al componente de propiedad planta y equipo con sus respectivas cédulas y validación de saldos, por último, se realizó un informe de auditoría en el que se dio a conocer la razonabilidad de la información financiera. Es importante que la empresa realice pruebas de deterioro anualmente de los activos fijos que posee, para determinar la valoración de los mismos, según las condiciones en las que se encuentren.Item Los pasivos ambientales según las NIIF en el sector minero del cantón La Maná(2023-03) Santillan Arroyo, Daniel Aldahir; DT - Díaz Córdova, Jaime FabiánLa presente investigación tiene como tema. “Los pasivos ambientales según las NIIF en el sector minero del cantón La Maná” tiene como objetivo general, estudiar cómo la contaminación ambiental generada por el sector de la minería en el cantón La Maná, influye en el reconocimiento, medición y valoración de los pasivos ambientales aplicando NIIF. En el sector de Estero Hondo, sector minero el proceso de recolección de datos de la investigación se define con un enfoque mixto, el cual se basa en una observación directa aplicada a la entrevista dirigida a los habitantes y a los médicos del Centro de salud del Cantón de La Maná, evidenciando en la contaminación del agua del Río Calope, el deterioro de la salud a causa de las vías respiratorias, la contaminación de la amenazas antrópicas y la tala de bosques, una vez recopilada la información se procedió al cálculo y valor monetario, que son provocados por la actividad que ejerce la compañía, la compensación por los daños causados a los habitantes que están relacionados directamente, el plan de reforestación deberán ser plasmados en los estados financieros generando decisiones basados en los criterios ambientales y poder ser beneficiados legal y tributariamente, aplicando contabilidad ambiental con asientos contables conforme a la Normas Internacionales de información Financieras.