Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    "Levantamiento y organización de la información financiera".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-02) Mantilla, Marcelo
    La Unión de Organizaciones Sociales del Cantón Cevallos conformada por 9 asociaciones que abarcan a 137 socios no disponía de recursos económicos suficientes para la contratación de personal calificado para procesar la información contable y financiera, en materia de registros de bienes muebles e inmuebles (activos fijos) que asciende a una cuantía considerable nunca se realizó un exhaustivo inventario, por tanto no contaban con una información veraz, real y oportuna, lo que no permitió una toma acertada de decisiones; provocando una disminución de los ingresos económicos de los socios por concepto de inversión de su capital en mano de obra. Uno de los aspectos más críticos de la entidad fue la desorganización gremial y la consecuente desunión, lo que resquebrajó las relaciones comerciales y productivas paralizando las actividades de la organización. Mediante el proyecto de vinculación que en la actualidad se ejecutan con los centros educativos superiores, la Universidad Técnica de Ambato por medio de la Facultad de Contabilidad y Auditoría con sus docentes coordinadores y estudiantes de la misma; se ha llevado a cabo el levantamiento y organización de la información contable y financiera de dicha organización, como también se realizó un inventario físico de los activos fijos que han sido codificados y debidamente rotulados, en consecuencia se proporciona una información actualizada, razonable y veraz que ayudará a la entidad a una correcta toma de decisiones. La Unión de Organizaciones Sociales del Cantón Cevallos deberá continuar actualizando su información contable ya sea por medio de un profesional contratado, o a su vez prolongando el proceso de proyectos de vinculación con la Universidad Técnica de Ambato, logrando una continuidad con el esfuerzo desplegado por la Facultad de Contabilidad y Auditoría, con sus docentes y estudiantes, al entregar una información confiable que le permita el restablecimiento de la fábrica, el fiel cumplimiento de obligaciones con los organismos de control, y satisfaga las necesidades de sus socios.
  • Item
    "Levantamiento de la base de datos de la Junta de Agua Potable de la parroquia Santa Rosa - Regional El Progreso".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2012-10) Naranjo, Joselito
    Considerando que en la actualidad la tecnología se encuentra aplicada en todos los ámbitos transaccionales, administrativos e inclusive en actividades cotidianas; creemos apropiado recurrir de igual forma a este medio para optimizar los recursos de esta organización para ello analizamos un sinnúmero de opciones que podrían orientarse al objetivo propuesto. Con este antecedente, el desarrollo del presente proyecto, se fundamenta en la necesidad de gestionar los recursos de la Junta Administradora de Agua Potable Regional El Progreso obtenidos mediante la recaudación de los usuarios del servicio, que en la actualidad no poseen un registro formal de sus ingresos económicos y tampoco una base de datos real y actualizada; por lo cual hemos creído indispensable proveerles de un sistema básico informático en el cual puedan manejar de una manera más organizada sus procesos. Para lograr este objetivo, hemos realizado un levantamiento de información primaria de los datos indispensables para alimentar el registro, de alrededor de 700 usuarios que residen en las comunidades: Undina, Miñarica San José, Las Lajas, 1 de Enero, Yaculoma y Miñarica Bajo; luego de ello se ejecutó una capacitación de cómo manejar el sistema implementado con su respectivo manual de usuario para consultas extraordinarias. De la información obtenida concluimos que el sistema implementado; será de gran utilidad para la administración y mejor servicio; se recomienda que la capacitación inicial recibida por el responsable sea luego transmitida a uno o varios back up´s para que conozcan del proceso. Resaltamos la importancia de este tipo de proyectos que apoyan el crecimiento de las organizaciones sociales, ya que; más que cumplir con un requisito indispensable de la Universidad, significa contribuir con nuestra experiencia, actitudes y aptitudes en la mejora continua de sus actividades, y a través de ellos a la sociedad en general; por lo cual recomendamos que se continúe con estas iniciativas.