Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item La rentabilidad y el desarrollo empresarial de las cooperativas de ahorro y crédito del Segmento 1 y 2 de Tungurahua. Un estudio comparativo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Flores Guerrero, Eduardo Jose; DT - Pérez Briceño, Juan CarlosEl trabajo de investigación analizó el impacto que tiene la rentabilidad en el desarrollo empresarial de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 y 2 en la provincia de Tungurahua para el periodo 2021 y 2022. La ejecución del estudió se efectuó debido a la importancia de las acciones y políticas que ejecutan las cooperativas; por medio de las cuales, se puede impulsar la inclusión económica de los sectores vulnerables y reducir la desigualdad entre las personas. Al conocer las dificultades que tuvo este sector después de afrontar la pandemia, inestabilidad política, inflación, recesión económica, entre otras complicaciones, se identificó el desempeño logrado de la rentabilidad y desarrollo empresarial de las cooperativas de Tungurahua. Para ejecutar el estudio se analizaron los indicadores financieros de rentabilidad y los valores que integran su composición emitidos por la SEPS, así como también a través de la encuesta se conoció el manejo de los factores intangibles de desarrollo empresarial de cada institución. Por lo cual, se obtuvo que el ROA disminuyó en promedio dos puntos porcentuales para el año 2022 y que la (ROE) de las cooperativas tuvo en promedio mejores porcentajes durante el año 2021 con una disminución de más nueve puntos porcentuales para el año siguiente. Finalmente, se utilizó la correlación de Pearson donde se demostró que la rentabilidad tuvo un impacto en el desarrollo empresarial de las cooperativas, debido a que las entidades que tienen mayores indicadores en promedio de rentabilidad del ROA y ROE durante los 2 años del estudio, también cuentan con mejores puntuaciones de cumplimiento en la encuesta.Item La gestión del fondo de maniobra y su influencia en la rentabilidad de la empresa “Enlace Industrial y Comercial Enlincom Cía. Ltda(2021-10) Garzón Aguirre, Karen Johana; DT - Bermúdez Santana, Daniela JudithEn una organización la correcta administración del fondo de maniobra puede afectar de manera positiva el desempeño de la misma. Para la medición de esta temática se planteó un análisis de caso que examinó la gestión de capital de trabajo neto y sus efectos en la rentabilidad de la compañía Enlace Industrial y Comercial Enlincom Cía. Ltda., para el periodo anual 2010-2020. El método utilizado consistió en un enfoque cuantitativo, a través del uso de datos secundarios provenientes de la SUPERCIAS, donde se inició con un análisis descriptivo del fondo de maniobra por su fórmula general, junto con sus componentes, y los ratios de rentabilidad ROE y ROA; en otro punto se utiliza un diagnostico correlación que asociado a distintas regresiones lineales múltiples permitieron identificar la influencias entre las variables. Los principales resultados indican que la gestión del fondo de maniobra en algunos años ha sido afectada por la dirección interna de la compañía y la situación externa del país. En cuanto a sus elementos se concluye que la gestión de deudores, proveedores e inventarios ha sido eficiente, mientras que el ciclo de conversión de efectivo ha demostrado una administración regular. Para los índices de rentabilidad se muestra un escenario positivo, con excepción del periodo 2016-2018 influenciado por las utilidades netas. Por último, se concluye que la gestión de proveedores, de inventarios y ciclo de tesorería inciden en el desempeño económico y financiero de la compañía.