Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
9 results
Search Results
Item Incentivos tributarios y el impuesto a la renta en el sector turístico de la ciudad de Ambato, en tiempos de pandemia(2022-06) López Lascano, Evelyn Lissette; DT - Arias Pérez, Mauricio GiovannyEl presente proyecto de investigación estudia los incentivos tributarios y el impuesto a la renta, los cuales son aplicados en el sector turístico de la ciudad Ambato, con relación a la actividad económica de pesca deportiva. Con el fin de analizar estas variables e identificar como los incentivos tributarios influyen en el cálculo del impuesto a la renta durante la crisis sanitaria por el Covid-19. Para lo cual se aplica un estudio cualitativo que permite realizar un análisis de toda la información obtenida mediante la encuesta aplicada a seis contribuyentes catalogados por el Servicio de Rentas Internas como personas naturales y que a su vez se dedican a esta actividad. Los resultados del análisis muestran que los incentivos tributarios aplicables en el cálculo del IR le permite al contribuyente pagar un valor menor en su declaración, pero en la época de la crisis sanitaria realizaron sus declaraciones de IR en cero debido a que no llegan a la base, esto se da porque durante este periodo el sector se mantuvo paralizado y sus ingresos disminuyeron considerablemente.Item Incentivos tributarios en tiempos de COVID 19 y su relación con el gasto público(2021-10) Ojeda Núñez, Katherine Michelle; DT - Flores Brito, Santiago XavierLos incentivos tributarios son un factor de gran relevancia para la reactivación económica de un país, van dirigidos para un sector específico, región geográfica o actividad económica. En el Ecuador a lo largo del tiempo se ha proliferado leyes con una ideología para sustituir importaciones y fomentar la industria, esto se veía conceptualizado con la atracción de beneficios fiscales para atraer inversión extranjera. Sin embargo, hasta los años 90 se habían constituido quince leyes de fomento que no ayudaron a atraer inversión extranjera, como efecto el inversionista no decidirá sobre un país u otro por la cantidad de impuestos, sino varios factores como riesgo país, costos de producción, costo en mano de obra, infraestructura, logística, entre otros. Entonces el objetivo principal de los incentivos tributarios se aboca más en sostener la industria local que en atraer inversión extranjera; en este sentido el objetivo de la presente investigación es analizar los incentivos tributarios desarrollados en tiempos de la pandemia a causa de COVID-19 y su relación con el gasto público, entendiéndose que son variables proporcionales, a medida que una crece lo realizará la otra, razón por la cual se ha desarrollado este documento investigativo. Para el efecto se considera como población a 38 países de élite y el Ecuador, como base de estudio de las medidas tributarias implementadas en tiempos de COVID. A través de la investigación se llega a concluir que; el aplazamiento del cumplimiento de obligaciones y el diferimiento del pago de impuestos son las medidas que mayor adopción tienen en los diferentes países alrededor del mundo para enfrentarse a la crisis económica provocada por el COVID 19. Se propone que el Ecuador implemente como herramientas tributarias: la agilización en los trámites de devolución de impuestos, deducibilidad en donaciones de Salud.Item Los incentivos tributarios y la matriz productiva en los sectores agrícolas de la provincia de Tungurahua en el año 2019(2021-05) Punina Quinatoa, María Mercedes; DT - Labre Salazar, Anita LucíaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los incentivos tributarios y la matriz productiva del sector agrícola en la provincia de Tungurahua en el año 2019, dónde se diagnóstica si el conocimiento de los incentivos tributarios influye en la matriz productiva de la provincia en el año estudiado, puesto que los contribuyentes del sector agrícola la gran mayoría posee desconocimiento acerca de los incentivos tributarios que se pueden acoger al inicio de una nueva inversión, por tal sentido es de vital importancia analizar si el conocimiento de los incentivos tributarios aplicables en la legislación ecuatoriana influyen en la matriz productiva del sector agrícola en el año 2019. El propósito principal de esta investigación radica en determinar la influencia generada a la matriz productiva del sector. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo y cualitativo; se aplicó una investigación descriptiva y bibliográfica- documental. Para ello se utilizó datos informativos proporcionados por el sistema de estadísticas multidimensionales “SAIKU” del portal del Servicio de Rentas Internas, así como también datos oficiales de catastros emitidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGAP), el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (ESPAC) 2019. Los resultados determinan que el conocimiento de los incentivos tributarios no influye significativamente en la matriz productiva del sector agrícolaItem La reinversión de utilidades y el crecimiento empresarial en la industria manufacturera del Ecuador(2020-02) Armendáriz Chicaiza, Andrés Alejandro; DT - Sánchez Sánchez, Rubén MauricioEl presente proyecto de investigación toma como elementos de estudio a la reinversión de utilidades y el crecimiento empresarial de las empresas manufactureras que se dedican a la elaboración de alimentos preparados en el Ecuador en un período de tiempo comprendido entre el año 2014 al 2018, con el fin de determinar si estas variables se encuentran correlacionadas entre sí, debido a que la reinversión de utilidades cuenta con beneficios tributarios que fomenta la reutilización de los recursos propios de las entidades, y es una de las formas en como las organizaciones son capaces de fortalecer su desempeño para hacerle frente a las adversidades de un mundo globalizado, lo cual se encuentra visualizado en su crecimiento empresarial que es producido por los diferentes cambios que los entes son capaces de realizar para alcanzar resultados positivos. En este proyecto se utilizó una metodología descriptiva y a la vez correlacional en la que se recabo información en función a la técnica panel de datos y como instrumento de investigación los diferentes estados financieros de las compañías manufactureras, con lo cual se procedió a dar tratamiento a la información y se llegó a la conclusión de que la reinversión de utilidades se encuentra correlacionada con el crecimiento empresarial de las empresas estudiadas.Item Incentivos tributarios y el impacto a la renta al sector metal mecánico de la ciudad de Ambato en el año 2015(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2016-12) Villagómez Beltrán, Luis Eduardo; DT - Arias Pérez, Mauricio GiovannyThe research project has as its fundamental purpose of seeking those tax incentives as stated in its title: "INCENTIVES AND IMPACT TAX INCOME SECTOR METAL MECHANIC AMBATO CITY IN THE YEAR 2015"; once it executed the investigation it was determined that the non-application and few specific benefits to the mechanical metal sector for the tax reduction has become one of the main causes of the problem study identified that tax incentives to mechanical metal sector are not sufficient to not reduce income adequate way even when used some of the tax benefits granted by the national government. It is important to use most incentives such as machinery that could be used in favor of the environment and the company are not feasible due to lack of liquidity of the company as little getting credit for this type of investments. As the mechanical metal sector as one of the main economic sources of the province seeks training sector through the asaciones where the benefits they are entitled to and how to access them for a significant reduction in their income indicated, this will allow companies become more competitive by improving their market Price.Item Los beneficios tributarios establecidos en el código Orgánico de la producción, comercio e inversiones (COPCI) y su relación con el crecimiento empresarial del sector textil en el Cantón Ambato en el año 2013(2016-06) Mayorga Lema, Jaqueline Fernanda; DT - Flores Brito, Santiago XavierThis research work was done in order to find out the relation that there was between tax benefit established in the Organic Code of Production, Commerce and Investments (COPCI) and its relation with business growth of the textile industry in Ambato. It is important that current governments use properly the tools provided by the tax system and thus, to create an environment of trust for investors through regulations that allow legal rulings to increase production and therefore, profitability and at the same time a positive effect in the country’s economy to encourage production and creating jobs. In this case, the study is focused on analyze whether the textile companies that work in Ambato have registered business growth and have reported tax benefits through COPCI.Item Los incentivos tributarios y la brecha de recaudación en el sector artesanal del cantón Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Pico Soto, Ana Belén; DT - Mera Bozano, Edgar FabianItem Los incentivos tributarios del código orgánico de la producción, comercio e inversiones y la rentabilidad en la empresa metálica SANABRIA.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-05) Quinapanta Cuenca, Lidia Abigail; DT - Sanchez Herrera, Bertha JeanethItem "Los incentivos tributarios y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta de las personas no obligadas a llevar contabilidad del sector comercial de la ciudad de Ambato".(2013) Caisa Guerrero, Luis GeovannyEn Diciembre de 2010 se promulgó el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, cuerpo legal que permitió la reforma de entidades y el acoplamiento de procesos alrededor de esa visión de país, cuenta con una serie de incentivos que promueven el desarrollo de nuevas inversiones, fomentando la creación de nuevas empresas y el crecimiento de aquellas ya existentes, estructura opciones que permitan un inadecuado control de los ingresos por impuestos, no garantiza la transparencia de recaudación e incrementa la elusión de impuesto a la Renta, entonces se concluye establecer un Modelo de Control a los Incentivos Tributarios, el cual mediante la propuesta se pretende generar un fortalecimiento que acompañe el proceso de desarrollo, que respondan responsablemente a sus obligaciones con el Estado.