Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Productividad laboral del sector financiero y seguros de Ecuador(PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ECONOMÍA COHORTE 2023 MENSIÓN BANCA Y FINANZAS, 2024-07) Carriel Núñez, Wendy Alexandra; DT - Martínez Mesías, Juan PabloEl objetivo de este trabajo es analizar la estructura productiva del mercado laboral del sector financiero y de seguros en Ecuador durante el periodo 2013 al 2022. Mediante técnicas de análisis regional como el coeficiente de localización, especialización y método shift share, se identificó una concentración y dinamismo de la productividad laboral en el 12.5% de las provincias. Estos índices permiten entender cómo se distribuyen y especializan las actividades productivas en diferentes regiones, revelando patrones significativos de desarrollo económico. Además, se mide la incidencia de las dos variables con el modelo econométrico de Mínimos Cuadrados Ordinarios. Este modelo es fundamental para analizar la relación entre variables económicas y laborales, proporcionando una base estadística sólida para las conclusiones del estudio. Para obtener los resultados, se utilizó el efecto total del sector servicios de las 24 ciudades. Esto implica un análisis exhaustivo de cómo el sector servicios, en su totalidad, se ve influenciado por las dinámicas del empleo en el sector financiero y de seguros. El modelo shift-share y el número de personas con ocupación laboral en el sistema financiero y de seguros, basados en la afiliación a la seguridad social, fueron cruciales para este análisis. Los datos se obtuvieron del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), garantizando la fiabilidad y precisión de la información utilizada. Este enfoque metodológico permite desglosar las contribuciones de diferentes factores al crecimiento o llamados también cambios estructurales del empleo en el sector financiero y de seguros. Al aplicar el modelo econométrico MCO, los resultados revelaron que el aumento de un puesto de trabajo en el área financiera tiene un impacto negativo en la dinámica del sector servicios. Esto sugiere que la productividad laboral en la rama financiera no es eficiente en cada una de las provincias analizadas, lo cual es una conclusión crítica para la formulación de políticas gubernamentales.Item La especialización económica en el comportamiento productivo del sector manufacturero en la zona 3-centro de Ecuador(2018-07) Carriel Nuñez, Wendy Alexandra; DT - Martínez Mesías, Juan PabloEn el presente trabajo investigativo tiene como objetivo analizar la especialización económica en los diferentes ritmos de crecimiento de la zona 3 centro de ecuador, las provincias que conforman este territorio es Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza durante un periodo de 4 años desde el 2012 al 2015. Para cumplir con el objetivo establecido se utiliza las técnicas de análisis regional, en este caso el índice de especialización económico donde se calcula dos coeficientes de localización que permite identificar el subsector que se destaca en cada región y la de especialización donde se visualiza el grado de diversificación que tiene cada provincia estos cálculos se realiza mediante la variable del valor agregado bruto del sector manufacturero, la misma que este indicador macroeconómico permite identificar el dinamismo y concentración que tiene cada subsector en cada territorio.