Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Riesgo de mercado en las decisiones de inversión con el modelo de regresión lineal en la Bolsa de Valores Quito
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-11) Pacha Sánchez, Alexandra Daniela; DT - Valencia Nuñez, Edison Roberto
    La cotización de las empresas en la Bolsa de valores es una actividad financiera en el que se oferta y se demanda instrumentos de inversión de vital importancia para la economía de un país, debido a que esta dinámica ayuda al fortalecimiento económico que genera esta actividad, contribuyendo a la creación de nuevos proyectos de desarrollo para los mismos ya que ayuda al financiamiento de sus participantes para impulsar el crecimiento, el empleo y la productividad del país. La presente investigación tiene como finalidad examinar el cómo puede influir los riesgos de mercado al momento que Instituciones, Empresas o Individuos decidan realizar negociaciones de productos financieros y en que empresas podrían invertir para obtener mayor rentabilidad por lo que se realizó un breve análisis de los elementos fundamentales de su estructura, basados en normativas legales vigentes y en estudios bibliográficos similares, lo cual permite al lector tener conocimiento del funcionamiento de la mayor cantidad de acciones que se vende y la variación de precios que se obtuvo en el mercado bursátiles del Ecuador lo que ayudara a la mejor compresión del tema, el estudio se realizó a quince empresas permanentes que cotizan sus transacciones diarias durante el periodo 2013 – 2018, con la aplicación de la función de máximos y mínimos permitió visualizar en los gráficos de cajas y bigotes la compañía que más ventas obtuvo durante el periodo analizado para posteriormente establecer la tendencia del portafolio con la ayuda de la Regresión Lineal en el periodo del 2019 al 2023; al realizar el cálculo del rendimiento esperado se pudo determinar la rentabilidad y sensibilidad de las acciones, con el análisis de los Ratios de Sharpe y Treynor se contribuye a la predicción del porcentaje de las empresas en las que debo invertir y se contribuye a la toma de decisiones del inversionista en respecto al análisis del portafolio de mínima varianza y máxima rentabilidad.
  • Item
    Valoración financiera y las decisiones de inversión, en el sector bancario que cotiza en las bolsas de valores en el Ecuador
    (2019-09) Guanotasig Umajinga, Carla Paulina; DT - Tapia Panchi, Erika Paulina
    El trabajo investigativo tiene el propósito de conocer como incide la valoración financiera en las decisiones de inversión, del sector bancario que cotiza en las bolsas de valores en el Ecuador, mismo que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años contribuyendo al desarrollo económico del país. En el desarrollo del estudio, se determina el modelo CAPM mismo que está relacionado con la valoración financiera y por ende con las decisiones de inversión de las empresas. Las bases de información para la elaboración de la investigación fueron obtenidas de fuentes primarias y secundarias a través de las páginas web de las instituciones de control como es la Superintendencia de Bancos, Bolsas de Valores en el Ecuador, Banco Central del Ecuador así también información financiera de los estados financieros de las entidades en estudio, información que permitió conocer el comportamiento y variantes que ha venido teniendo el sector en los últimos tres años, logrando determinar un análisis financiero minucioso de las principales cuentas así como el valor de las empresas y lo respectivos indicadores de rentabilidad aplicando el modelo de flujo de caja descontados a través del CAMP.
  • Item
    Las decisiones de inversión y la rentabilidad bajo el modelo CAPM en las empresas del sector industrial manufacturero de la provincia de Cotopaxi
    (2019-03) Caiza Pastuña, Erika Cristina; DT - Bedoya Jara, Mayra Patricia
    El trabajo investigativo tiene el propósito de conocer como incide las decisiones de inversión en la rentabilidad de las empresas del sector industrial manufacturero de la provincia de Cotopaxi, sector que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años y que ha permitido un gran crecimiento empresarial en la provincia. En el desarrollo del estudio, se determina el modelo CAPM mismo que está relacionado con la valoración financiera y por ende con los indicadores de rentabilidad de las empresas. Las bases de información para la elaboración de la investigación fueron obtenidas de fuentes primarias y secundarias a través de las páginas web de las instituciones de control como es la Superintendencia de Compañías, Superintendencia de Bancos, Instituto Nacional de Estadística y Censo, Banco Central del Ecuador así también información financiera de los estados financieros de las empresas en estudio, información que permitió conocer e comportamiento y variantes que ha venido teniendo el sector en los últimos tres años, logrando determinar un análisis financiero minucioso de las principales cuentas así como el valor de las empresas y lo respectivos indicadores de rentabilidad aplicando el modelo CAPM. Al aplicar una valoración financiera a cada una de las empresas en estudio permitió conocer los principales puntos críticos de las mismas así como sus fortalezas, también se pudo determinar el valor real de cada una de las organizaciones, a fin de que los inversionistas puedan tener un punto de vista amplio para decidir la mejor opción de inversión.
  • Item
    Las decisiones de inversión y la aversión al riesgo de los vendedores formales de las plazas y mercados del cantón Ambato
    (2018-04) González Salazar, Gabriela Leticia; DT - Córdova Pacheco, Ana Consuelo
    In the present research project, a study was carried out on the behavioral finances kept by the informal sellers are in the set of squares and most recognized markets of Ambato. By the way, to identify which reasons that limit each of the sellers to make a long-term investment decision in each of their business. Likewise to know how affect the dislike to invest. This research counts on qualitative information from information gathering through polls. These polls are born from a questionnaire which contains questions to let us to know which reasons that prevent the sellers to make investments or new Entrepreneurships. This is how it became known that the two variables are directly correlated, namely that the investments decisions come up the dislike to the risk when you are going to make a financial decision. Low liquidity is a factor that crops up dislike the investments to long-term in squares and markets due many of the merchants do not have s suitable capital to use it on new investment projects.
  • Item
    Las decisiones de inversión y su impacto en el posicionamiento de “BAYAS-FREIRE” construcciones Cía. Ltda., de la ciudad de Ambato.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-05) Amancha Vaca, Alejandra Lorena; DT - Izquierdo, Daniel