Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La productividad financiera como resultado de la certificación Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC) Guayaquil de las empresas exportadoras en el Ecuador
    (2022-02) Naranjo Arroba, Wendy Anahí; DT - Pérez Briceño, Juan Carlos
    La investigación busca analizar la productividad financiera como resultado de la certificación Business Alliance for Secure Commerce BASC, en las empresas exportadoras del Ecuador. La metodología utilizada fue a partir del cálculo de los indicadores de productividad de 44 empresas pertenecientes al sector exportador, analizando un año antes de la certificación y un año después ya con la misma 2019 y 2020, para dar paso a un análisis discriminante que contrarreste en este caso dos escenarios para los grupos de estudio y determine la relación de las variables, además de que se analice si el uso de la imagen corporativa de BASC incide en la competitividad empresarial frente a la productividad. Teniendo como conclusiones que después de la certificación en el año 2020 los indicadores de productividad mejoraron, incluso en el análisis discriminante las medias, medianas y desviación estándar crecieron de un año al otro teniendo mejor utilidad bruta, pagando a los proveedores, buenas ventas totales y subir considerablemente en la utilidad operacional, por otro lado a través de un análisis con variables dummy se determinó que la imagen BASC en la página web, hace que las empresas tengan una ventaja, ya que más del cincuenta por ciento de las empresas que usan la imagen corporativa de BASC aumentó su productividad financiera.
  • Item
    La rentabilidad como resultado de la certificación Business Alliance for Secure Commerce en las empresas exportadoras de la ciudad de Guayaquil Ecuador
    (2020-11) Fiallos Muyolema, Paola Silvana; DT - Medina Salcedo, Héctor Rafael
    La presente investigación busca analizar la rentabilidad como resultado de la certificación Business Alliance for Secure Commerce BASC en las empresas exportadoras de la ciudad de Guayaquil. La metodología usada fue a partir del cálculo de los indicadores de rentabilidad de 26 empresas exportadoras certificadas en BASC, para luego aplicar análisis discriminante para contrarrestar el antes y después de la certificación, considerando dos periodos que los representen 2010 y 2018, además de relacionar el comportamiento de la rentabilidad con el uso de la imagen corporativa de BASC. Hallando como conclusiones que después de la implementación de la certificación BASC las empresas exportadoras muestran un impacto positivo en la rentabilidad, pues existen tres indicadores específicos que muestran variación positiva Margen Operacional, Rentabilidad sobre Activos (ROA) y el Rendimiento del Patrimonio (ROE). De la misma manera se concluye que existe una gran cantidad de empresas que usan la imagen de BASC como medio comercial, que incrementaron y mantuvieron un alto nivel de rentabilidad, ya que con la posesión de esta certificación se disminuye el riesgo de que las empresas sean vinculadas a actividades ilícitas, representando un factor competitivo en el mercado y que genera buena imagen de las empresas, y de esa manera mejorar la rentabilidad.