Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
5 results
Search Results
Item Auditoría informática en la empresa Corporación Impactex Cía. Ltda. de la ciudad de Ambato(2022-09) Layedra Lagua, Soraya Belén; DT - Jiménez Estrella, Patricia PaolaEl proyecto integrador tiene la finalidad de verificar el cumplimiento de los controles en las TIC, para ello se obtuvo la información física y digital por parte de los jefes de cada departamento analizado (financiero, marketing y sistemas) previamente autorizado por los directivos de la compañía. A partir de la información recolectada se da inicio con la planificación desde la aplicación de la entrevista en la visita preliminar, donde se pudo identificar en forma general el estado en el que se encontraba la empresa en cuanto a las tecnologías de información y comunicación. En segundo lugar, se realizó la ejecución de la auditoria a través de una encuesta marco COSO 2013 para detectar los principales riesgos en sus controles, también el desarrollo del mapa de calor en el que se identificó amenazas y vulnerabilidades principalmente de los activos de información. Como última fase se redactó un informe general de auditoria de sistemas. Entre los principales resultados podemos detectar que la empresa tiene el principal riesgo en el factor humano ya que no tiene fijado las funciones y responsabilidades de acuerdo a su área de trabajo. Así también se identificó que en los departamentos de finanzas y sistemas no se analiza los impactos de los riesgos para el cumplimento de los objetivos. A pesar de esto la compañía presenta una adecuada verificación del cumplimiento de controles.Item Auditoría informática y control de procesos tecnológicos en la COAC Crecer Wiñari Ltda., 2020(2022-09) Sánchez Supe, Jeannette Daniela; DT - Naranjo Santamaría, Joselito RicardoEn el presente análisis de caso de auditoría informática y control de procesos tecnológicos en la COAC Crecer Wiñari Ltda. que tiene como objetivo el análisis a la Auditoría informática para la validación de los controles en los procesos tecnológicos, seguridad de la información y sistemas informáticos en la COAC Crecer Wiñari Ltda., del año 2020. La cooperativa brinda una diversidad de servicios financieros de calidad. La cooperativa tiene equipos, infraestructura y sistema informático que han permitido automatizar los procesos contables. Así mismo, se requiere de la verificación del funcionamiento del procesamiento de la información en el sistema. Además, se presentó anomalías en el año 2020 ocasionando pérdidas económicas y daños a los recursos tecnológicos. En el mismo sentido, el análisis de caso se basó en la auditoría informática para dar cumplimiento a los objetivos. Las fases desarrollas son Auditoría alrededor del computador, auditoría a través del computador y auditoría con el computador. Incluso, se procedió a realizar encuestas y entrevistas a los colaboradores pertinentes de la cooperativa de la ciudad de Ambato. Para analizar el ambiente de control se realizó cada una de las fases. Por lo tanto, mostró los puntos críticos de control para minimizar riesgos dentro el procesamiento electrónico de datos dentro de los ambientes informáticos. En el mismo sentido, se identificó riesgo. De hecho, mostró que los controles en los procesos tecnológicos, seguridad de la información y el sistema informático no son adecuados ni suficientes. En resumen, se determinó un nivel moderado en el nivel de confianza con un treinta y nueve por ciento como en el nivel de riesgo con un sesenta y uno por ciento. Por último, se respondieron todas las preguntas de reflexión demostrando la calidad del análisis de caso desarrollado en la cooperativa de ahorro y crédito Crecer Wiñari.Item Auditoría informática en la empresa Distribuidora los Paisas(2022-03) Chávez Tisalema, Steven Alexander; DT - Jiménez Estrella, Patricia PaolaEl presente proyecto integrador, tiene como objetivo realizar una auditoría informática a la empresa Distribuidora Los Paisas, evaluando la administración, control, monitoreo y uso de las tecnologías de información y comunicación. Surgió la necesidad de desarrollar esta evaluación debido a los limitados y escasos controles y políticas internas relacionadas a la gestión de la estructura informática de la empresa. Por tal motivo, fue necesario la aplicación de la metodología COBIT 2019 para la valoración del panorama actual de la empresa frente a la gran cantidad de amenazas, vulnerabilidades y riesgos a los cuales se encontraba expuesta la información de la organización. Al desarrollar esta valoración, se detectaron deficiencias en los controles aplicados al área informática y determinadas limitaciones en su manejo. Todos los resultados y detalles de este peritaje fueron compartidos a través de la presentación de un informe de auditoría con las debidas recomendaciones para la mejora continua, buenas prácticas y cumplimiento de la normativa aplicable al gobierno y gestión de las TICS encaminando a la empresa al cumplimiento de sus objetivos institucionales.Item Auditoría informática en la empresa Distribuidora los Paisas(2022-03) Chávez Tisalema, Steven Alexander; DT - Jiménez Estrella, Patricia PaolaEl presente proyecto integrador, tiene como objetivo realizar una auditoría informática a la empresa Distribuidora Los Paisas, evaluando la administración, control, monitoreo y uso de las tecnologías de información y comunicación. Surgió la necesidad de desarrollar esta evaluación debido a los limitados y escasos controles y políticas internas relacionadas a la gestión de la estructura informática de la empresa. Por tal motivo, fue necesario la aplicación de la metodología COBIT 2019 para la valoración del panorama actual de la empresa frente a la gran cantidad de amenazas, vulnerabilidades y riesgos a los cuales se encontraba expuesta la información de la organización. Al desarrollar esta valoración, se detectaron deficiencias en los controles aplicados al área informática y determinadas limitaciones en su manejo. Todos los resultados y detalles de este peritaje fueron compartidos a través de la presentación de un informe de auditoría con las debidas recomendaciones para la mejora continua, buenas prácticas y cumplimiento de la normativa aplicable al gobierno y gestión de las TICS encaminando a la empresa al cumplimiento de sus objetivos institucionales.Item La administración de los riegos y la auditoría informática en el sector cooperativo segmento 1 de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2018-04) Pilamunga Yansapanta, Kléver Alfonso; DT - Naranjo Santamaría, Joselito RicardoThe fundamental purpose of the research work is to determine the impact of the administration of operational risks and the computer auditing in the sector Cooperative segment 1 of the city of Ambato, in order to provide alternative solutions if necessary and thus improve the improvement of internal control. In order to comply with the established objective, we proceeded to carry out the research based on a documentary and field study, applying objective surveys to the determined population, that is to the auditors of the cooperatives belonging to segment 1 of the city of Ambato. Taking into account that technological progress is increasing day by day, and therefore, our common environment are computers, smart phones, tablets, etc., means by which you can use financial products or services that credit unions segment 1 of the city of Ambato provide or may provide in the future, this according to national policies or to meet customer needs, this research has been conducted and worked with five savings and credit cooperatives segment 1 of the City of Ambato, specifically, with its auditors, who claim to be of great importance the Risk Management, and specifically Operational Risk, since there is no regulation issued by the control body, this case of the Superintendence of Popular Economy and Solidarity, in which the risk factors are addressed, in order to carry out processes and procedures to evaluate, prevent and mitigate the operational risk, so that after the investigation, demonstrating the hypothesis, an alternative solution is proposed, which is to formulate compulsory regulations for having a Computer Audit Unit in the structural Organigram of the Savings and Credit Cooperatives segment 1 , of the city of Ambato, for the strengthening of the Operational Risk Management of the Information and Communication Systems.