Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Análisis de la pérdida de valor de activos biológicos en las avícolas productoras de huevos, de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Vega Alarcón, Andrés Alexander; DT - Campos Llerena, Liliana Priscila
    El sector avícola se enfoca en la crianza de aves para obtener productos como carne y huevos, es así como las gallinas son especialmente importantes debido a la alta demanda de sus huevos. La valoración de los activos biológicos, en este caso aves, es compleja y se debe considerar factores que afecten el deterioro, se encontraron como principales factores a las enfermedades, genética de la gallina, cambios climáticos, alimentación y otros. Se obtuvo una observación en la importancia de reconocimiento de pérdidas y ganancias adecuadamente, para reflejar la realidad económica de las avícolas. A través de la búsqueda, se analizó cómo las avícolas en Tungurahua gestionan estos desafíos, evaluando el impacto del deterioro y la pérdida de valor de las aves en las empresas, se revisarán normativas como la NIC 41 y la NIIF 13 para comprender mejor los métodos de valoración y los factores que afectan a los activos biológicos, al final se encontró falencias en el proceso que deben seguir durante la valoración de casos específicos que afectas a los avicultores de Tungurahua.
  • Item
    La contabilidad pública y la valoración económica de la Quinta Juan León Mera en la ciudad de Ambato a través de la metodología el Proceso de Análisis Jerárquico
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Cueva Guamán, Glenda Cecibel; DT - Díaz Córdova, Jaime Fabián
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal valorar la Quinta de Juan León Mera como un bien inmueble tangible. En el desarrollo de la investigación, la metodología que se utilizó fue Proceso Analítico Jerárquico, que permitió identificar las variables, subvariables y alternativas para la valoración monetaria de la Quinta de Juan León Mera como el Entorno Natural, la Arquitectura, los Materiales y la Historia. Por lo tanto, la determinación de estas variables permite la construcción de un escenario óptimo para su análisis, siendo el eje transversal para una efectiva valoración económica del activo. Es decir, se le asignó un nivel de importancia para cada una de las variables cualitativas y cuantitativas, que fueron evaluadas en base a juicios emitidos por los expertos en el tema de bienes patrimoniales. Por consiguiente, una vez obtenido el valor económico del bien inmueble, para el registro contable de la Quinta Juan León Mera se utilizó las Normas Internacionales Contables del Sector Público NICSP 17 de Propiedad, Planta y Equipo y la Norma Técnica de Contabilidad Gubernamental del Sector Público No Financiero NTCG 18 Deterioro de Activos. Finalmente, se identificó que el Sector Público no ha normalizado una cuenta de activo patrimonial y no ha generado algún instructivo para su aplicación.