Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item El desempeño económico-fiscal de las actividades de la fabricación de productos textiles en el Ecuador(2024-08) Pineda Villegas, David Steeven; DT - Morales Urrutia, Ximena AlexandraEl desempeño económico-fiscal es un indicador expresado a través de un índice el cual mide el comportamiento de las ventas de cada sector productivo del país. El presente estudio se enfocó en analizarlo en las diferentes actividades que integran la industria textil en el Ecuador. Se empleó una metodología rigurosa que incluyó el análisis descriptivo y la aplicación de pruebas estadísticas no paramétricas para evaluar las diferencias generadas en el nivel de sus ventas. Los resultados destacaron diferencias significativas entre las actividades analizadas, resaltando la necesidad de estrategias específicas para potenciar el desarrollo sectorial. Se identificó la complejidad y dinamismo del sector textil, enfatizando la importancia de monitorear de cerca las variaciones en las ventas para detectar tendencias y oportunidades de mejora. Además, se sugirió reforzar la innovación en los procesos de producción como clave para aumentar la rentabilidad a largo plazo. Este estudio proporcionó una visión integral del comportamiento del sector textil ecuatoriano y abrió nuevas líneas de investigación para comprender mejor los factores que influyen en la industria. Los hallazgos obtenidos contribuyen a la toma de decisiones estratégicas por parte de las empresas y enriquecen el campo académico de la investigación económica en el sector textil.Item El desempeño económico fiscal de las actividades del sector de la agricultura, ganadería y caza del Ecuador(2024-08) Masabanda Guapisaca, Katherin Vaneza; DT - Lara Haro, Diego MarceloEl desempeño económico fiscal es un factor crucial que determina el crecimiento y desarrollo de los sectores productivos de un país. Por lo tanto, este estudio se centra en analizar el desempeño económico fiscal del sector de la agricultura, ganadería y caza del Ecuador. El objetivo principal fue establecer las diferencias entre las actividades dentro de este sector, específicamente de los cultivos en general, cría de animales domésticos y los servicios de la agricultura excepto la veterinaria. En este estudio, se utilizaron como base de datos las series históricas registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La población de estudio abarca a todas las empresas registradas en el SRI como contribuyentes especiales durante el periodo 2011-2021, con 390 registros mensuales, según datos del INA-R. Para ello, se utilizaron dos niveles de investigación, iniciando con la estadística descriptiva para determinar y resumir las fluctuaciones en la variabilidad de los datos; y un estudio explicativo a través de la prueba del Kruskal Wallis con el cual se pudo identificar las diferencias entre las actividades. Posteriormente, se aplicó la prueba de Bonferroni como método post hoc para realizar comparaciones múltiples entre las actividades y controlar el error tipo I. Entre los principales resultados se identificaron fluctuaciones notables en el desempeño de las diferentes actividades del sector. En particular, se observó que los cultivos en general tuvieron un crecimiento sostenido, con incrementos significativos en el 2017 y 2021.El sector de Cría de animales domésticos experimentó una tendencia descendente con fluctuaciones marcadas, alcanzando su nivel más bajo en 2020. En contraste, las Actividades de servicio tuvieron un comportamiento fluctuante con un aumento destacado en 2014, seguido de descensos y recuperaciones en los años siguientes. En resumen, el sector agropecuario ha demostrado una notable capacidad de adaptación y recuperación durante el período estudiado, enfrentando desafíos económicos, políticos, ambientales y crisis externas.