Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La situación del sector textil en el marco de la política pública y el Covid-19 en el Ecuador
    (2022-03) Segovia Guano, Jessica Alexandra; DT - Morales Carrasco, Lilian Victoria
    El presente estudio tiene como objetivo analizar la situación del sector textil en el marco de la política pública y el Covid-19 en el Ecuador, periodo 2018 - 2020. Para la recopilación de datos e información se basó netamente en fuentes secundarias como la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Banco Central del Ecuador y Servicio de Rentas Internas. La metodología utilizada es calculó del índice de Herfindahl-Hirschman (IHH) de cada eslabón de la cadena productiva del hilo y la tela para establecer la estructura de mercado, posteriormente se aplicó un modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios lin – log, el cual permitió ver que la estructura de mercado de la cadena productiva del sector textil depende de la importación y la política pública de cada uno de los sectores. Los resultados obtenidos del modelo econométrico del sector del hilo demuestra que la variable IHH y las importaciones tienen una relación inversa con respecto a la variable derecho arancelario, por lo tanto, si el derecho arancelario aumenta y la importación disminuye, la estructura de mercado tiende a la competencia perfecta. Por otro lado, el sector de la tela demuestra que la variable derecho arancelario tiene una relación inversa con respecto a la variable IHH, por lo tanto, si los derechos arancelarios disminuyen y la importación aumenta, la estructura de mercado tiende al oligopolio.
  • Item
    El sistema bancario en el Ecuador, un análisis de concentración y elasticidad de demanda
    (2018-03) Castro Viteri, Christian Andrés; DT - Flores San Martín, Emanuel Augusto
    Esta investigación tiene como finalidad analizar desde el punto de vista económico el nivel de concentración y elasticidad de demanda del sistema bancario en el ecuador, la metodología de investigación que se utilizó en este trabajo mantiene un enfoque cuantitativo debido a que se ha procedido a levantar información secundaria de tres cuentas consideradas importantes en el sector financiero como son: cuenta activos, cuenta cartera y cuenta pasivos. La población de estudio se considera a los Bancos Nacionales del Ecuador debido a que una muestra se puede determinar en un espacio geográfico pero no de un sector como en este caso el sector bancario. Para determinar la concentración se utilizará el índice de Herfindahl e Hirschman y se empleara el programa econométrico Gretl para relacionar las diferentes variables. Dentro de los principales resultados en las cuentas antes mencionadas, existe una concentración baja en el sistema financiero y una concentración moderada en el sector bancario. La demanda tanto del sector bancario como la del sistema financiero es relativamente inelástica, esto quiere decir que ante un cambio en el precio (interés) no incide significativamente en la demanda.