Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item Capital humano y renta per cápita en el Ecuador(2023-04) Yucsin Miranda, Karen Lizbeth; DT - Morales Urrutia, Ximena AlexandraEl presente estudio desea verificar cómo el capital humano afecta al ingreso per cápita en el Ecuador a largo plazo. Esto debido a que a nivel mundial la importancia del capital humano para generar procesos de crecimiento del ingreso per cápita en los países es bien conocida. Como metodología para esta investigación se utiliza un modelo econométrico de series de tiempo de regresión lineal múltiple estimado por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para establecer la incidencia o la elasticidad del capital humano sobre la renta per cápita y de la misma manera el análisis de cointegración de Engel y Granger, el cual nos permitirá definir si las variables capitales humano e ingreso per cápita tienen una relación a largo plazo en la economía ecuatoriana. Los principales resultados de la investigación apuntan a que cuando el capital humano medido por medio de los años de educación promedio de la población aumentan en un año, a su vez, el ingreso per cápita aumenta en 1351 dólares, no presentado estas variables una relación a largo plazo.Item La inversión en capital humano de las empresas de Medicina Pre-pagada en el Ecuador y su valor económico agregado en los períodos 2010-2019.(2021-05) Quispe Muñoz, Iván Francisco; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloPara el presente estudio se buscó analizar el Capital Humano, el mismo que es considerado el motor de una organización y el impacto que genera en el Valor Económico Agregado que es un indicador que permite medir el valor real creado por una empresa en un período de tiempo, este trabajo se realizó en las empresas de Medicina Pre-pagada del Ecuador y se tomaron los años desde 2010 hasta el año 2019, para lo cual se ha sustentado esta investigación en estudios realizados a nivel mundial regional y local que permiten sustentar este informe. Es importante destacar que el concepto del Capital Humano engloba el concepto de todo el conocimiento, experiencia y aprendizaje de cada trabajador para desempeñar de manera eficiente y productiva su rol dentro de la organización y que la suma de este conocimiento individual multiplicado por todos sus empleados es considerado el capital humano y su mejor forma de expresarlo es a través de la remuneración; el EVA como variable se considera un indicador integral que permite evaluar el Valor Económico Agregado por encima de su costo de capital.Item “El capital intelectual en la rentabilidad financiera de las empresas del sector de confección textil del Ecuador(2021-03) Totoy Sinalín, Erika Vanessa; DT - Gómez Romo, María del CarmenLa presente investigación determina la relación del Capital Intelectual en la Rentabilidad Financiera medido por los indicadores ROA y ROE en las empresas del sector de confección textil del Ecuador al año 2018. Además, a través de herramientas estadísticas se describe el comportamiento de los componentes del capital intelectual, y los indicadores de rentabilidad en el periodo 2014 – 2018. Para establecer el valor del Capital Intelectual, se procedió a emplear el modelo coeficiente intelectual de valor añadido - VAIC ™, y se aplicó el análisis de correlación y regresión lineal múltiple para cumplir con los objetivos de la investigación. Se concluye que la variable Capital Intelectual por sí solo no tiene relación significativa con la rentabilidad financiera, sino que, al incluir las variables de control referente al nivel de endeudamiento y tamaño de la empresa en los modelos, el Capital Intelectual se fortalece y se logra obtener una relación global significativa con los indicadores de rentabilidad.