Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Productividad y tamaño empresarial de las compañías del sector comercio en Ecuador
    (2024-02) Punina Guaitara, Melanie Betzabé; DT - Lara Haro, Diego Marcelo
    El presente estudio está enfocado en investigar la relación que presenta la productividad y el tamaño empresarial de las compañías del sector comercio en Ecuador durante un período de cuatro años, con el objetivo de analizar la incidencia entre estas variables. Se hizo uso de los estados financieros de la Superintendencia de Compañías; por lo cual, fue necesario dar un tratamiento exclusivo para conocer la conducta auténtica de las variables analizadas. Además, se utilizó un estudio descriptivo para el primer objetivo cumplido, aplicado principalmente para el cálculo de los indicadores de productividad, como también para el tamaño empresarial de las compañías del sector comercio. Los valores resultantes constituyen la base fundamental para el cumplimiento del segundo objetivo con la aplicación del método de Análisis Discriminante, el cual, determina las características que se asocian o diferencian entre grupos, en este caso el tamaño empresarial con los indicadores de productividad. Los resultados obtenidos muestran que el tamaño empresarial, clasificadas según el nivel de ventas generadas, las cuales se dividen en “Grande empresa”, “Mediana empresa”, “Pequeña empresa” y “Microempresa” presentan relación significativa con los seis indicadores; por lo que, la productividad es esencial en la estructura organizacional de las compañías del sector comercio, para tal conclusión y verificación de hipótesis se aplicó la prueba de Lambda de Wilks
  • Item
    Comportamiento de la productividad y rentabilidad financiera de las compañías que elaboran bebidas no alcohólicas en el Ecuador
    (2021-03) Mayorga Naranjo, Carolina Estefanía; DT - Mayorga Morales, Tito Patricio
    La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar el comportamiento de los indicadores de productividad y rentabilidad financiera de las compañías que elaboran bebidas no alcohólicas en el Ecuador durante los años 2015 y 2017. La metodología empleada en esta investigación, se basó en un estudio aplicado, cuantitativo e inductivo soportado en un Análisis Discriminante (ADM), a través del cual se verificó el comportamiento de los indicadores estudiados. A través del método utilizado se demostró que el sector de bebidas no alcohólicas, en relación al comportamiento de sus indicadores de productividad y rentabilidad financiera, presentó diferencias en los periodos 2015 y 2017 respectivamente, siendo los indicadores Margen Bruto (MB), Utilidad Bruta/Valor Agregado (IP1), Utilidad Operativa/Capital de Trabajo (IP4) y Utilidad Neta/Capital de Trabajo (IP5) los que mejoraron de un periodo a otro. Con la investigación se pudo concluir que las compañías que elaboran bebidas no alcohólicas presentaron mejoras significativas durante los periodos analizados, además que, con la metodología aplicada se puede predecir el comportamiento de los indicadores a futuro con un 73,3 por ciento de veracidad.