Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Influencia de las variables macroeconómicas en las exportaciones textiles del Ecuador hacia América Latina y el Caribe(Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025) Benavides Gordon, Byron Richard; DT - Mayorga Abril, César MedardoEl entorno económico de Ecuador planteó desafíos significativos para las exportaciones textiles. Este estudio examinó la relación entre variables macroeconómicas, como la inflación, el índice de tipo de cambio real, el desempleo y la formación bruta de capital fijo, con el desempeño en el ámbito de las exportaciones del sector textil, mediante un enfoque cuantitativo. A través del análisis del coeficiente Rho de Spearman utilizando un software estadístico, se determinó que el índice de tipo de cambio real y la inflación fueron variables significativas, mientras que la formación bruta de capital fijo y el desempleo tuvieron menor relevancia estadística. El análisis explicó parcialmente la variabilidad de las exportaciones textiles, aunque destacó la importancia de considerar otras variables, como las tasas de interés, los salarios, la producción, la deuda pública y la balanza de pagos, en investigaciones futuras. El objetivo principal fue proporcionar una base de referencia para investigadores, empresas y autoridades, con el fin de fomentar estrategias que fortalezcan el sector textil, mejorando su sostenibilidad y potenciando su competitividad en el mercado internacional.Item Análisis del capital físico como capacidad de innovación en las empresas de fabricación de textil y calzado(2024-02) Martínez Arias, Lizbeth Patricia; DT - Argothy Almeida, Luis AndersonEl éxito de las economías está en gran medida sujeto a la relación entre innovación y producción industrial. En el constante desarrollo de nuevas tecnologías las empresas capaces de innovar tienen mayores oportunidades de crecimiento y ventajas competitivas. Sin embargo, las firmas manufactureras en Ecuador experimentan grandes desafíos en innovación e investigación, específicamente los sectores textiles, de prendas de vestir y de cuero y calzado. En consecuencia, el estudio analiza el capital físico como capacidad de innovación en estas industrias, con ayuda de la Encuesta Estructural Empresarial se describió las características de los sectores a través de un Análisis Exploratorio de Datos y a través de una Regresión lineal múltiple se demostró la relación positiva entre el capital físico como capacidad de innovación y las ventas de las empresas en el año 2021. La adquisición de maquinaria, el número de dispositivos y la infraestructura utilizada para la investigación, desarrollo e innovación, son variables representativas y significativas en las empresas porque contribuyen a su crecimiento y optimización.