Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Contabilidad creativa implicaciones, regulación y estrategias para la prevención del fraude en el sector financiero(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2025-02) Veloz Gallegos, Evelyn Johanna; DT - Paredes Cabezas, Maribel del RocíoEsta investigación analizó la contabilidad creativa en las instituciones financieras del sistema financiero y su impacto en la prevención del fraude y la estabilidad financiera. Se empleó un enfoque mixto, utilizando un análisis cualitativo de casos prácticos recientes y entrevistas a expertos, complementado con una evaluación cuantitativa de los riesgos asociados a la manipulación de estados financieros. Los resultados confirmaron que las prácticas de contabilidad creativa afectaron significativamente la confianza de los socios y usuarios, así como la sostenibilidad de las instituciones financieras, especialmente aquellas con controles internos débiles y una supervisión limitada. Por otro lado, las entidades que implementaron medidas regulatorias robustas y estrategias éticas de control interno lograron mitigar parcialmente los riesgos asociados. La hipótesis planteada fue validada, destacando la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno y promover la capacitación continua en ética contable y supervisión financiera. Las conclusiones señalaron que la contabilidad creativa constituye un factor crítico para la estabilidad y confianza en el sistema financiero. Se recomendó optimizar las estrategias de regulación, mejorar los sistemas de auditoría interna, y fomentar una cultura ética entre los profesionales contables y directivos de las instituciones analizadas.Item Contabilidad creativa: una percepción de profesionales y estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato(2020-02) Moposita Ramos, Henry Fabricio; DT - Benítez Gaibor, Marcela KarinaEl estudio sobre el aprovechamiento del conocimiento de la normativa contable para manipular la información financiera, ha surgido a partir de los grandes escándalos financieros nacionales e internacionales, en donde se desvirtúan los valores éticos y morales del profesional contable, ocasionando desastres económicos tales como el caso Enron. En la actualidad el Ecuador ha sido parte de la ejecución de prácticas de contabilidad creativa, prácticas que le han generado graves pérdidas por evasión de tributos a la economía del país. En la presente investigación se analiza la percepción de profesionales y estudiantes sobre la probabilidad de efectuar prácticas de contabilidad creativa en la elaboración de la información financiera. Se trata de un estudio cuantitativo, de carácter descriptivo; metodológicamente se aplicó una investigación bibliográfica y de campo. Se usó la encuesta como técnica de recolección de la información. Los resultados demuestran que la percepción de profesionales y estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, mantienen una gran relación en aspectos de manipulación de estados financieros dentro del marco legal y normativo en el Ecuador. La principal conclusión que se evidencia es que profesionales y estudiantes reconocen la existencia de vacíos legales y normativos, pero rechazan el aprovechamiento de estas subjetividades y vacíos en la elaboración de la información financiera.