Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Factores de acceso de los servicios financieros bajo la perspectiva de la inclusión financiera en el Ecuador”(Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Quinde Pilaguicin, Elian Ernesto; DT - Martínez Mesías, Juan PabloLas condiciones socioeconómicas influyen en el acceso de los servicios financieros en Ecuador. El objetivo fue evaluar cómo características socioeconómicas impactan en variables relacionadas con la inclusión financiera. La metodología empleó un enfoque cuantitativo basado en análisis estadístico descriptivo y explicativo, en el análisis descriptivo se utilizó tablas de frecuencias, tablas cruzadas y MicMac, la cual proporciono información relevante de las variables analizadas. Por su parte, en el análisis explicativo se ocupó modelos econometricos como logit, probit y efectos marginales. Los resultados indicaron que el nivel de instrucción y el quintil de ingresos fueron los factores más determinantes en la tenencia de cuentas bancarias, mientras que la posesión de un teléfono móvil y el acceso a internet destacaron como impulsores clave para el uso efectivo de los servicios financieros. En contraste, el género y la edad mostraron un impacto menos significativo en comparación con otros factores. Se concluyó que la inclusión financiera en Ecuador continúa enfrentando desafíos relacionados con la desigualdad socioeconómica, especialmente en grupos vulnerables como personas con bajos niveles educativos o ingresos. Asimismo, se resaltó la necesidad de implementar políticas públicas que promuevan la educación financiera y un sistema financiero más inclusivo.Item El uso de las tecnologías digitales en el acceso de los servicios financieros en el Ecuador(Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Montachana Lagua, Katherine Viviana; DT - Argothy Almeida, Luis AndersonEsta investigación surge ante el problema del bajo índice de inclusión financiera en Ecuador, por lo cual, el objetivo principal es evaluar la importancia del uso de las tecnologías digitales en el acceso de servicios financieros contribuyendo a la formulación de políticas para inclusión financiera del Ecuador. Para lo cual, se realizó un estudio descriptivo, en el que se incluye indicadores y el análisis exploratorio de datos; de igual manera, se complementa con un análisis explicativo basado en un modelo econométrico VAR para garantizar la precisión de los resultados; además, se apoyó en fuentes secundarias, como datos del Banco Central del Ecuador y el Banco Mundial, correspondientes al período 2018-2023. En este contexto, los resultados indican un incremento en el acceso a servicios financieros, aunque con variabilidad debido a factores externos, como la pandemia. Este evento, sin embargo, aceleró el uso de tecnologías digitales, ya que muchas personas recurrieron a ellas para solucionar problemas cotidianos de manera eficiente, además, la tecnología ha influido positivamente en la inclusión financiera, mejorando la accesibilidad, eficiencia y transparencia de los servicios bancarios, y permitiendo que personas y empresas antes excluidas accedan a estos servicios mediante plataformas digitales.