Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
6 results
Search Results
Item El crédito tributario proveniente del impuesto a la renta, IVA, e ISD y su impacto financiero, en el sector automotriz del cantón Ambato(Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Maestria. Maestria en Tributación, 2025-03) López Arias, Vilma Jaqueline; DT - Aldás Salazar, Darwin SantiagoLa presente investigación se enfoca en el crédito tributario del Impuesto a la Renta, el IVA y el ISD, así como su impacto financiero en el sector automotriz del cantón Ambato. El Impuesto a la Renta constituye un crédito tributario que permite al contribuyente disminuir el monto total del impuesto causado en su declaración anual. El crédito tributario del IVA corresponde a la diferencia entre el IVA pagado por las compras realizadas por la empresa y el IVA cobrado en las ventas. Por otro lado, el ISD es un impuesto que se aplica en Ecuador cuando se realizan transferencias de cualquier tipo al extranjero, es decir, cuando hay un cambio de divisas. Se analiza el efecto en la estabilidad financiera de las principales empresas automotrices de la región, destacando la importancia de que estas cumplan con sus obligaciones tributarias. Al hacerlo, las empresas tienen la oportunidad de recuperar su crédito tributario, lo que les permite obtener liquidez y solvencia para continuar con sus operaciones. La metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y explicativo, y analiza la correlación entre los impuestos y los créditos tributarios en el sector automotriz. El hallazgo más relevante se encuentra en el análisis de las correlaciones, lo que ofrece una visión clara del impacto financiero y permite comprender cómo los créditos tributarios influyen en la competitividad y sostenibilidad financiera de las empresas en los años estudiados. Como conclusión, las correlaciones más fuertes se observan entre el Impuesto a la Renta y el crédito tributario del IVA, lo que es consistente con la estructura impositiva del sector. Algunas correlaciones débiles o no significativas indican que los créditos tributarios no siempre se comportan de manera proporcional. Esto refleja diferencias en cómo las empresas gestionan y aprovechan estos beneficios fiscales. En general, las correlaciones muestran que el crédito tributario tiene un impacto positivo en el área financiera de las empresas automotrices de Ambato, proporcionando alivio fiscal y mayor liquidez. Una correcta utilización de los créditos es esencial para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector influyendo en el desempeño económico del cantón Ambato.Item La importación y comercialización de vehículos de marcas provenientes de china y su impacto financiero en el mercado automotriz de la zona 3 del Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Aguirre Caranqui, Stephanie Betzabe; DT - Bedoya Jara, Mayra PatriciaEl presente trabajo de investigación busca analizar las variables de la importación y comercialización de vehículos de marcas provenientes de china y su impacto financiero en el mercado automotriz de la zona 3 del Ecuador. Con la finalidad de analizar el impacto financiero de la importación y comercialización de vehículos de marca China en el mercado automotriz de la Zona 3, periodo 2012-2022. Para realizar esta investigación se utiliza la herramienta de Excel para procesar la información, de los más grandes exponentes de la industria, y obtener indicadores financieros, a partir de los datos presentados a grandes instituciones como la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros y al Banco Central del Ecuador. Como principales resultados se obtuvo que factores como el volumen de importaciones, la cantidad de ensamblamientos realizados y las ventas de vehículos generadas anualmente están estrechamente relacionados al analizar el sector automotriz de la zona 3 del Ecuador, además de presentar cambios constantes con el pasar del tiempo. De la misma forma, estas fluctuaciones se han generado por la evolución de las relaciones comerciales entre Ecuador y China, así como la aparición, modificación y desaparición de políticas y regulaciones a lo largo de los años. Por lo tanto, estos constantes cambios en el sector se reflejan en la situación financiera de las empresas que forman parte del sector automotriz de la zona 3 del Ecuador, el cual se destaca por ser uno de los sectores que cuentan mayor presencia en el país.Item Las importaciones del sector automotriz, al Ecuador y su impacto en la producción nacional 2015-2021(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2023-09) Melchiade Buenaño, Josué Francisco; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloEl presente estudio tiene la finalidad de conocer durante el período 2015-2021 las características del sector automotriz del Ecuador, abordando diversos aspectos como producción, importación, exportación, PIB e inflación, en el período 2015 a 2021, para marcas específicas. Se emplearon herramientas estadísticas y software para analizar los datos provenientes de fuentes confiables como el Banco Central del Ecuador, el INEC y la Cámara de Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE). Se realizó un análisis de tendencia central para variables como producción, importación, exportación, PIB e inflación, presentando medidas como la media, mediana, moda, desviación estándar, rango, mínimo y máximo. Se reveló que la inflación fue en promedio del 0,09 por ciento y el PIB del sector automotriz fue de $2391,21 millones de dólares americanos. Las marcas Chevrolet y KIA tuvieron las mayores ventas, con promedios del 4,21 por ciento y 1,98 por ciento respectivamente. Se aplicaron análisis de correlación de Spearman y pruebas de ANOVA para verificar las relaciones entre las variables. Luego, se realizaron regresiones lineales simples para cada marca estudiada. Para Chevrolet, se proyectó una disminución en producción de 1017 vehículos, mientras que para KIA se predijo la producción de 6019 vehículos adicionales. Para Hyundai, se estimaron 5437 vehículos producidos. En el caso de Great Wall, se previeron 4710 vehículos y para Volkswagen, 5437 vehículos producidos. Estos cálculos permitieron predecir las relaciones entre producción, importación, exportación y ventas de diferentes marcas, y cómo estas podrían influir en el crecimiento económico y comercial del sector automotriz en Ecuador durante el período mencionado, con el propósito de cumplir los objetivos planteados.Item Los costos de productos importados y la competitividad de la Distribuidora DIMAR(2022-10) López Verduga, Esthela Fernanda; DT - Barreno Córdova, Carlos AlbertoLas importaciones en los países son importantes para las empresas que pretenden realzar y conseguir posesionarse en el mercado para abastecerse y entregar productos de mejor calidad y ofrecer servicios que es la atención al cliente con el fin de atraer más clientes y ser competitivos en la ciudad de Ambato y poder atraer clientes potenciales de todas las ciudades del país. Dejando a un lado cada obstáculo que el gobierno realiza con los obstáculos y prohibiciones para el sector textil y de calzado al cual se rige el presente proyecto originando razón por la cual se investigó los múltiples beneficios que generan las importaciones tanto en el precio como en la presentación generando un valor agregado al cliente y por ende a la empresa ya que habrá mayor aceptación del precio en los clientes y mayor beneficio para la empresa lo cual genera un cliente satisfecho. Cada proceso de importación no es nada sencillo ya que consta con una demanda mayor de recursos que aportan a la empresa para su proceso, pero esta situación incentiva la competencia en el mercado y obliga a las microempresas a importar recursos con mayor garantía y demás disposiciones que caracteriza a la DISTRIBUIDORA DIMAR siendo una de las mayores herramientas el ofertar productos de excelente calidad e innovadores con precios accesibles para los clientes y de esta manera ser competitivos en el mercado. La comercialización de productos de textiles son una de las actividades más importantes en el Ecuador la que con el pasar del tiempo ha ido creando fuentes de empleo a gran diferencia de otros sectores comerciales estos parámetros ayudan a la empresa DIMAR a analizar, planificar y organizar estrategias competitivas que diferencien en el mercado y contribuyan al sector de suministros de textiles; lo que os da a la conclusión que DISTRIBUIDORA DIMAR cuenta con una adecuada selección de materiales ocasionando que se siempre se cuente con una diversidad y variedad de productos, de la misma manera dispone de estrategias claras y específicas para dar a conocer su producto a nivel nacional.Item La demanda de camarón ecuatoriano en la Comunidad Económica Europea y la producción nacional(2022-03) López López, Jimmy Patricio; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloEl crecimiento de la producción y las exportaciones de camarón se han acelerado en la última década en el Ecuador, generando mayores ingresos de divisas al país y mejorando la calidad de vida de los productores. La presente investigación tiene el objetivo de analizar la relación entre el volumen de producción e importación de camarón ecuatoriano en la Comunidad Económica Europea, para lo cual, se trabajó con fuentes secundarias como el Banco Central del Ecuador, Cámara Nacional de Acuicultura y TRADE MAP. Por consiguiente, se aplicó estadística descriptiva y un modelo semilogarítmico de regresión múltiple Log – Lin. Los resultados indican un incremento paulatino de la producción en el periodo estudiado a excepción del año 2016 donde se reduce en 46718.1 toneladas métricas. Asimismo, se estableció que España, Francia e Italia son los principales demandantes del producto ecuatoriano. Se concluye que el volumen de producción total en el Ecuador no solo depende de la demanda europea.Item Logística y estimación de los costos de la importación de elementos electrónicos realizados por la Corporación Wolf S.A.(2020-01) Velastegui Mangui, Jairo Martín; DT - Medina Salcedo, Héctor RafaelEl análisis de caso nace con la necesidad de conocer los procesos logísticos y los costos que conllevan éstos al momento de realizar la actividad comercial. El administrador de la empresa al dominar los métodos establecidos tendrá pendiente que se cumplan de manera veraz para acelerando el proceso y adquiriendo los elementos lo más pronto para venderlos. Al identificar los costos relacionados en cada proceso, se procede a realizar un análisis matemático implantado y desarrollado que ayudará a la empresa a conocer los precios de venta al público cubriendo los gastos de logística y la ganancia establecida. Finalmente se pudo identificar conclusiones y recomendaciones que permitirán conocer las mejoras que se pueden dar a la empresa a la hora de importar.