Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Emprendimientos financiados por el Crédito de Desarrollo Humano en la provincia de Tungurahua
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Gavilanes Jurado, Guido Ariel; DT - Valencia Nuñez, Edison Roberto
    El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) promueve líneas de microfinanciamiento a los usuarios de bonos y pensiones. A través de los emprendimientos financiados por el Crédito de Desarrollo Humano (CDH), el Gobierno busca fomentar el desarrollo social y productivo de personas en condiciones de pobreza y pobreza extrema del Ecuador. Por ello, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar el impacto de las motivaciones, competencias y factores de éxito para el emprendimiento con el desempeño de las actividades económicas emprendidas por los beneficiarios del CDH de Tungurahua en el 2023. Se aplicó una encuesta estructurada, basada en el instrumento de Ynzunza & Izar (2021), a 196 beneficiarios del CDH en la provincia. El estudio alcanzó dos niveles: descriptivo y explicativo. Se realizó un Análisis Exploratorio de Datos (AED) sobre factores sociodemográficos de los beneficiarios y un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) para evaluar la validez de los constructos propuestos, verificando la adecuación del modelo teórico a los datos observados. Se identificó que los factores sociodemográficos más influyentes son: género femenino, en su mayoría usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH), entre 30 y 45 años, con niveles educativos básicos o secundarios, y que las actividades económicas principales corresponden a los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Adicionalmente, se evidenció que solo los factores de éxito influyen directamente en el desempeño de las actividades económicas. En conclusión, las dimensiones hacia el emprendimiento no impactan en el desempeño de las actividades económicas emprendidas por los beneficiarios del CDH de Tungurahua.
  • Item
    El impacto socio-económico en los beneficiarios del crédito de desarrollo humano de la zona 3
    (2021-09) Gamboa Mejía, Xiomara Salomé; DT - Valencia Núñez, Edison Roberto
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo dar a conocer la importancia del Crédito de Desarrollo Humano (CDH) en la sociedad, al ser una ayuda monetaria por parte del estado, es otorgado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos, en este caso, ser beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano y que el uso que se le dé sea para la creación de emprendimientos. Para esto se analizará la evolución del CDH desde su creación en el año 2007-2020 dentro de la zona 3 del país, conformado por las provincias de: Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza, y así, determinar cuáles han sido las provincias en donde más ha sido solicitado el crédito debido a las carencias económicas. Se ha hecho un análisis también para establecer el monto que debería ser entregado para que éste pueda ser sostenible y satisfacer las necesidades de la población vulnerable. Sin embargo se ha determinado que en el transcurso en el cual el crédito se ha encontrado en vigencia, cumple con los estándares que lo hacen sostenible para la creación de varios emprendimientos sobre todo en el sector agrícola.