Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
5 results
Search Results
Item Cartera vencida y ejecución presupuestaria en el GAD Baños de Agua Santa(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2025-02) Frias Paredes, Luis Gustavo; DT - Naranjo Santamaría, Joselito RicardoEl proyecto integrador desarrollado, tuvo como objetivos evaluar la cartera vencida en el GAD Baños de Agua Santa para cumplir con la ejecución presupuestaria, aplicando una metodología cuantitativa y cualitativa, la cual permitió analizar la situación del GAD de una manera más precisa. Para conocer las variables de su cumplimiento, se procedió a analizar los ingresos y egresos de los años 2022 y 2023, con la ayuda de indicadores presupuestarios e indicadores socioeconómicos, esta acción permitió establecer el grado de cumplimiento del presupuesto, reflejando así la situación actual y el porcentaje de cumplimiento del presupuesto en beneficio al cantón. Los resultados obtenidos son positivos, dado que, la institución presenta un buen cumplimiento del presupuesto en el año fiscal, no obstante, la cartera vencida no se ha recuperado según lo planificado. El presupuesto se pudo ejecutar con los ingresos obtenidos y designados, los ingresos de autogestión permitieron el cumplimiento del presupuesto.Item Determinantes micro y macroeconómicos del riesgo de cartera de las cooperativas de ahorro y crédito del Segmento 1 en el Ecuador(2023-06) López Tobar, Erika Vanessa; DT - Ruiz Guajala, Mery EsperanzaEn el presente proyecto de investigación examina los determinantes del índice de cartera vencida (ICV) en el sector de cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 de Ecuador. En este sentido, se plantea analizar las variables micro y macroeconómicas que condicionan al riesgo de cartera, evaluar la evolución del riesgo y explicarlo en función de un grupo de variables micro y macroeconómicas. Se estimó un conjunto de seis variables e indicadores de orden microeconómico y financiero de cada una de las organizaciones y un conjunto de cuatro variables de orden macroeconómico relacionadas a la dinámica evidenciada por la cartera vencida a lo largo del periodo objeto de estudio. Por otro lado, se estructuró un análisis de alcance descriptivo concerniente a dos variables y un indicador referente a la cartera vencida, siendo estos los siguientes: cartera vencida, cartera bruta e índice de cartera vencida. Finalmente, se especificó un modelo de regresión de series de panel, tomando en consideración como variable dependiente al índice de cartera vencida y como variables independientes al conjunto de indicadores categorizados dentro de las explicativas de orden macro y microeconómico. Los resultados permiten concluir que es posible explicar el índice de cartera vencida ecuatoriano principalmente por variables macroeconómicas como la inflación representativa del mercado ecuatoriano y la tasa de interés real, y por variables propias de las cooperativas como la ratio de provisiones, la solvencia y tamaño.Item Cartera vencida y liquidez en las empresas de seguros que operan en el Ecuador(2023-03) Lizano Yancha, Melanie Xiomara; DT - Jiménez Estrella, Patricia PaolaEl presente proyecto de investigación tiene por objetivo analizar la incidencia de cartera vencida sobre la liquidez en las aseguradoras que operan en el Ecuador y su impacto en la gestión de cobranza durante los periodos 2018-2021. La metodología empleada fue de tipo descriptiva, se aplicó la técnica del análisis, mediante la utilización de matrices debidamente estructuradas, se trabajó con la información de las empresas aseguradoras que constan en el portal de la Superintendencia de Compañía, Valores y Seguros. Se analizó los diferentes componentes de los estados financieros con respecto a: activo corriente, pasivo corriente, deudores por primas, deudores de reaseguros y coaseguros de cada aseguradora, que permitieron aplicar índices de cartera vencida y liquidez. Los principales resultados obtenidos fueron que las aseguradoras incrementaron sus cifras en cartera vencida y morosidad debido al incumplimiento de pago por parte de los asegurados provocando que la conversión en efectivo sea más lenta, lo cual generó la existencia de riesgo crediticio afectando sus niveles de liquidez. Además, se aplicó el modelo Z-Altman en el año 2022, con el propósito de evidenciar el riesgo financiero en las empresas que presentaron alto de nivel de morosidad, a través del cálculo de ratios financieros, donde se obtuvo que 1 empresa se encuentra en zona de quiebre, 2 en zona de ignorancia y 3 en zona segura.Item Cartera vencida y liquidez en la COAC Kullki Wasi en tiempo de covid-19(2022-09) Chango Supe, Karina de los Ángeles; DT - Mayorga Abril, César MedardoEl presente análisis de caso tuvo como objetivo describir el índice de cartera vencida desde el periodo 2020 y 2021, los cuales fueron los años en el que se produjo la pandemia, del mismo modo la liquidez presentada en estos años además de dar conocer la relación existente entre la cartera vencida con el indicador de liquidez, mediante una correlación de Pearson y posterior regresión lineal simple. La metodología aplicada paraesta investigación fue de tipo bibliográfica puesto que se tomó datos de fuentes secundarias haciendo uso de documentos proporcionados por la institución. Para efectosdel análisis se utilizó el balance general. En la realización del análisis financiero de los resultados obtenidosse pudo identificarlasrepercusiones de la cartera vencida en relacióncon la liquidez. Finalmente se llega a una conclusión general en el que el declive económico ha sido un determinante para la mora de los socios en sus obligaciones crediticias.Item La gestión de riesgo de crédito y su relación con la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y crédito Llankak Runa Ltda., del cantón Ambato en el periodo 2012 - 2013.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera., 215-03) Cashabamba Culqui, Carmen Elena; DT - Coello, Gladys