Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Métodos de valoración contingente y costo de viaje en las áreas protegidas de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua – Ecuador.
    (2020-08) Zurita Meza, Estefanía de las Mercedes; DT - Cando Zumba, Ana del Rocío
    El presente estudio tiene como objetivo principal identificar el aporte de los métodos de valoración contingente y costo de viaje en el reconocimiento de cuentas ambientales de las áreas protegidas de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua en el año 2018. Para lo cual se aplicaron dos métodos que permitieron evaluar el valor de uso recreativo de cada una de las áreas protegidas analizadas. Al verificar cada uno se identificó que el método de valoración contingente presentó mejores resultados y seguidamente se aplicó una perpetuidad continua, estimando el valor presente del activo ambiental a partir de flujos futuros al infinito obteniendo los siguientes valores: $28’472.491,26 para las áreas protegidas de la provincia de Cotopaxi y $6’117.933,33 para las áreas protegidas de la provincia de Tungurahua. Con respecto al método costo de viaje los valores de uso recreativo obtenidos, que arrojaban buenos resultados a partir del método de mínimos cuadrados ordinarios, fueron considerados como ingresos ambientales en el hipotético caso de que estén dispuestos a gastar por el ingreso a las áreas protegidas, la aplicación de este método dio como resultado un valor de $535.156,62 y $66.042,39 de ingresos por recaudación para las Direcciones provinciales de Cotopaxi y Tungurahua respectivamente.
  • Item
    La propiedad intelectual de los softwares contables en la economía social del conocimiento – Un estudio a las empresas desarrolladoras en la Zona 3 del Ecuador
    (2017-02) Zurita Meza, Estefanía de las Mercedes; Díaz Córdova, Jaime Fabián
    La Propiedad Intelectual es resultado de la creación, innovación o desarrollo del conocimiento humano en el que la mayoría de autores consideraban menester la protección de sus creaciones mediante un régimen que establece de forma asimétrica la protección de estos derechos. En el Ecuador la protección a los derechos de Propiedad Intelectual del Software se otorga mediante Derechos de Autor instituidos por la Ley de Propiedad Intelectual, sin embargo las protecciones que se otorgan a estos para algunos no son adecuados pues señalan que son mínimos y consideran que debería tener mayor rigidez. Al contrario otros consideran que estos derechos se han vulnerado pues han obtenido beneficios a costa de los mismos, volviendo privativo el estudio del código fuente de un software. Es ahí en donde la economía social del conocimiento dará un giro a la forma de concebir la protección de un software mediante la protección de la propiedad intelectual, por lo que el objeto del presente proyecto es analizar como la nueva Economía Social del Conocimiento tiene implicaciones hacia la propiedad intelectual de las empresas desarrolladoras de Software Contable en la Zona 3 del Ecuador en donde se manifiestan sus principales consideraciones.