Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    El esfuerzo fiscal y el endeudamiento público en los GAD municipales de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-05) Villarroel Llerena, Yajaira Maribel; DT - Ponce Andrade, Ana Lucía
    El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar el esfuerzo fiscal frente al ingreso por endeudamiento de los GAD Municipales de la provincia de Tungurahua durante el período 2012 – 2017, como fuentes de sostenibilidad fiscal per se, considerando que el gasto público no debe crecer por encima de sus ingresos, para de esta manera no recurrir cada vez a más endeudamiento provocando que la deuda pública crezca de forma desmedida excediendo la capacidad de pago; es así que al analizar la información financiera a través de las cédulas presupuestarias de ingresos y gastos, se pudo evidenciar que los GAD Municipales de la provincia de Tungurahua, fiscalmente son insostenibles, por cuanto: i) Su esfuerzo fiscal (ingresos propios) no cubrieron la totalidad de masa salarial, ii) Ocho de los nueve GADMPT contrajeron deuda pública durante el período en análisis; y, iii) Dependen de las asignaciones que realiza el Gobierno Central; sumado a esto que año tras año deben incluir en sus presupuestos el reconocimiento del servicio de la deuda, esto es el pago del capital más los intereses y comisiones bancarias, misma que en el corto plazo resta cierta capacidad de financiamiento a estos gobiernos autónomos que registraron endeudamiento tanto a mediano como a largo plazo como lo reflejan los créditos otorgados por el Banco de Desarrollo, mismos que fueron destinados exclusivamente para el financiamiento de obra pública de saneamiento, así como de algunos estudios y actualizaciones catastrales. La presente investigación tiene un enfoque predominante cuantitativo, a la que se aplicará como técnica de investigación la observación directa a través de una lista de cotejo, de cuyos resultados a través del método analítico se pretende descomponer un todo en sus elementos constitutivos que permitan tener un conocimiento más amplio de la gestión realizada en la recaudación efectiva de los ingresos propios y permanentes de estos gobiernos autónomos; para la comprobación de la hipótesis como posible método estadístico se aplicará el Chi cuadrado así como la prueba de Correlación de Pearson al tener una población finita ≤ 100, resultados que una vez tabulados se concretarán en conclusiones y recomendaciones. Se concluye con una propuesta de un Plan integral con políticas y estrategias para el fortalecimiento de los ingresos propios del GAD Municipal de San Pedro de Pelileo, misma que servirá de referente para los otros gobiernos autónomos descentralizados de la provincia de Tungurahua.