Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    El control interno y el riesgo operativo de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1, 2 y 3 de la provincia de Tungurahua, en el período 2016.
    (2018-10) Vargas Castillo, Adriana Victoria; DT - Salazar Mosquera, Germán Marcelo
    La investigación presente estudia el control interno y el riesgo operativo de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1, 2 y 3, de la provincia Tungurahua, en el período 2016, el planteamiento del proyecto tiene el propósito de analizar el control efectuado por el personal encargado de las cooperativas e identificar los eventos de riesgo operativo. Se determinó que la gestión del riesgo operativo es idóneo para mitigar los eventos de riesgo que asumen las entidades como consecuencia de fraudes externos; fraudes internos; relaciones laborales en el puesto de trabajo; clientes, productos, prácticas empresariales; daños a los activos materiales; incidencia en el negocio y fallos en los sistemas; ejecución, entrega y gestión de procesos, que a través de la introducción de mecanismos y controles reduzca la posibilidad de fallas y subjetividad en la ejecución operativa que es provocado por el deficiente control interno. Un sistema operativo como el que ejecuta la República de Colombia: SARO (Sistema de Administración de Riesgo Operativo) ayudaría de manera positiva en las etapas del riesgo operativo identificando, midiendo, controlando y monitoreando los procesos, procedimientos y estructuras encaminados hacia la gestión de efectos desfavorables; sin excluir el Resumen Ejecutivo de la Gestión de Riesgos Empresarial – Integración con Estrategia y Desempeño 2017, que no reemplaza el Control Interno – Marco Integrado 2013, los dos son diferentes y complementarios, puesto que algunos aspectos de control interno se desarrollan más.