Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item Especialización y estructura económica del comercio al por menor de calzado y material de zapatería en Ecuador(Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Toro Duran, Mateo Rafael; DT - Lara Haro, Diego MarceloEste estudio analiza la especialización económica y la dinámica estructural del comercio minorista de calzado y materiales para zapatería en el Ecuador durante el período 2012-2022, con el objetivo de identificar las ventajas competitivas de la industria y su impacto en el desarrollo económico regional. Los métodos utilizados incluyen indicadores como coeficientes de ubicación, análisis de especialización, modelos Shift-Share y herramientas de medición, que permiten comprender la distribución, concentración y competitividad de la industria en diferentes provincias del país. Entre los principales resultados, las provincias de Tungurahua y Carchi tienen un alto nivel de especialización en el comercio de calzado, consolidándose como la columna vertebral económica de la región, mientras que las provincias de Guayas y Pichincha muestran economías diversificadas, menos dependientes de la industria del calzado. el departamento. Por otro lado, provincias amazónicas como Pastaza y Orellana tienen una menor participación en el comercio de calzado, lo que refleja oportunidades de crecimiento futuro a través de políticas públicas apropiadas. La conclusión destaca la importancia del comercio de calzado como motor del desarrollo económico regional en provincias especializadas, demostrando su capacidad para crear empleos y fortalecer cadenas de valor. Sin embargo, también se enfatizó la necesidad de un desarrollo económico descentralizado, promoviendo la integración de regiones menos especializadas a través de estrategias que fomenten la innovación, la infraestructura y la competitividad de la industria. Este estudio contribuye a la comprensión del comercio de calzado como un sector clave que promueve el desarrollo económico equilibrado y sostenible en el Ecuador.