Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item Los procedimientos dinámicos de contratación pública y la dinamización del sector de las mipymes y actores de la economía popular y solidaria en la provincia de Cotopaxi(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-01) Singaucho Armas, Thalía Carolina; DT - Morales Palacios, Milton DavidLa contratación pública es considerada como una herramienta de desarrollo en varios países a nivel mundial, ya que permite incorporar a sectores vulnerables de la sociedad en la economía nacional. Esta herramienta del gasto público, ha sido objeto de varias innovaciones en el ámbito de la gestión pública. Una de las más importantes, es la adopción de la gobernanza electrónica en las relaciones comerciales entre proveedores y entidades contratantes, que fundamenta la concepción de los denominados procedimientos dinámicos de contratación pública en la legislación ecuatoriana y abarca el procedimiento de Catálogo Electrónico y Subasta Inversa Electrónica. La presente investigación caracteriza cada procedimiento dinámico en el ámbito normativo que lo rige y presenta los resultados estadísticos más relevantes sobre cada uno, en la provincia de Cotopaxi en el período 2009-2017. La metodología utilizada para la comprobación de la hipótesis se basa en la prueba estadística Chi-cuadrado, en base a los resultados de la encuesta aplicada a 137 Mipymes y Actores de la Economía Popular y Solidaria, en la provincia objeto de análisis. Los resultados muestran cómo los procedimientos de Catálogo Electrónico y Subasta Inversa Electrónica inciden en la dinamización del sector de las Mipymes y Actores EPS. A nivel particular, los resultados también permiten evidenciar cómo dos procedimientos, cuya misma naturaleza de carácter electrónico, pero regidos por normativa específica, tiene efectos diferentes sobre las unidades productivas en la provincia de Cotopaxi. La presente investigación constituye una primera aproximación a un análisis legal-financiero de los procedimientos de contratación pública, como una herramienta que congregue el carácter multidisciplinario de las compras estatales y que permita a los hacedores de la política pública, adoptar un enfoque más amplio en el desarrollo de cursos de acción gubernamental más eficaces y eficientes en la inclusión de las Mipymes y Actores EPS en la compra pública. En ese contexto, la investigación concluye con el desarrollo una propuesta dirigida al órgano rector de la contratación pública ecuatoriana, con estrategias que permitan coadyuvar al fortalecimiento de la gestión institucional en cuanto al fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas y los actores de la Economía Popular y Solidaria en al ámbito de las compras públicas electrónicas.