Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item Dimensión de la globalización, crecimiento económico y recursos naturales del Ecuador: Una estimación causal no lineal(2022-03) Saquinga Sangucho, Wilmer Stalin; DT - Ortiz Román, Hermel DavidLa presente investigación busca analizar la relación entre los recursos naturales y el crecimiento económico en el contexto de la globalización en el Ecuador durante el período de 1970-2019. Por medio de la revisión de la literatura empírica se optó por estimar las rentas de los recursos naturales como porcentaje del PIB y el Índice de globalización (KOF) con respecto al PIB per cápita, la metodología utilizada parte de un análisis de series temporales y de la aplicación de la estadística descriptiva, además del test de normalidad de Jarque Bera, para así aplicar un modelo MCO, VECM basado en 3 etapas estacionariedad, cointegración y causalidad, finalmente, el modelo de retardos autorregresivos no lineal (NARDL) para examinar el efecto no lineal de las variables. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que los recursos naturales y el índice de globalización con respecto al crecimiento económico tienen una causalidad unidireccional, la forma en que contribuyen los recursos naturales al crecimiento económico se da en el corto plazo con un impacto positivo, manifestando que no existe la maldición de los recursos naturales, más bien son una bendición para la economía ecuatoriana, en cambio al largo plazo ocurre lo contrario, puesto que los recursos impactan de forma negativa convirtiéndose en un maldición, esto ocurre porque se examinó bajo el contexto de la globalización, ya que tiene un impacto negativo tanto al corto como a largo plazo en el crecimiento económico.