Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    El Capital Intelectual y la Gestión de Calidad en la Dirección de Vinculación con la Sociedad de la Universidad Técnica de Ambato
    (2021-06) Quiroga González, Andrea Monserrath; DT - Tobar Vasco, Guido Hernán
    El presente trabajo trata sobre el estudio del capital intelectual y la gestión de calidad en la Dirección de Vinculación con la sociedad de la Universidad Técnica de Ambato, para realizar esta investigación se utilizó metodología de investigación documental con el objetivo de fundamentar el estudio, de campo puesto que se realizó dentro de una entidad determinada en este caso Universidad Técnica de Ambato en la cual se implementó la gestión de calidad. Este trabajo tiene gran importancia debido a que existe la necesidad institucional de aplicar y mejorar el modelo de Gestión de la Calidad en el manejo de indicadores vinculado con el Capital Intelectual conlleva a efectuar la presente investigación. En efecto, contar con indicadores que se encuentren vinculados a la gestión estratégica de las instituciones, apoya la toma de decisiones de los directivos sobre bases más ciertas, además como resultado permitió el análisis del capital intelectual se determinó es un aspecto fundamental que ayuda a la Gestión de la Calidad en la Dirección de Vinculación con la Sociedad en el período 2015 – 2019 para el cumplimiento de objetivos institucionales, en el caso de los beneficiarios obtuvo una calificación de 3,87 % lo que indica que si bien emite una imagen institucional de confiabilidad debe mejorar algunos aspectos en cuanto a su gestión; permitiendo una mejor planificación de sus proyectos de vinculación y creando apertura en nuevas áreas de desempeño. En el análisis del capital humano se observó que el personal administrativo cuenta con un nivel de formación adecuado para desarrollar sus funciones; no obstante, evidencias inconvenientes en el entorno que se desempeñan, si bien el mismo no se encuentra en un rango considerable debe ser analizado en la planificación y gestión de recursos, para consolidarse como una estructura sólida y confiable hacia la comunidad permite que pueda ejecutar proyectos de vinculación con mayor aceptación de la localidad haciendo que los mismos se desarrollen en un ambiente adecuado cumpliendo con las metas planteadas.