Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    "Mejoramiento lingüístico de los documentos públicos generados en la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato"
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-05) Pullas, Gonzalo
    Las disposiciones oficiales de subir al portal todas las tesis universitarias obligan a las universidades a ser exigentes con la presentación lingüística de estos trabajos académicos. Es así como CEVIC-UTA se sensibiliza y comienza con Auditoría a dar paso a este tipo de proyectos. La revisión de los textos lingüísticos de los trabajos de graduación en las facultades de la UTA no siempre estuvo bajo la responsabilidad de especialistas en lenguaje oficial. Esto obligó a las autoridades pertinentes a dar paso a proyectos para que especialistas en lengua oficial asuman esta responsabilidad.
  • Item
    "Capacitación en cultura tributaria a estudiantes de escuelas de la provincia de Tungurahua".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2013-12) Pullas, Gonzalo
    En la provincia de Tungurahua se encuentra ubicadas variedad de escuelas pudiendo ser estas consideradas como públicas, privadas, y a su vez mixtas o de un solo género, muchos de estos estudiantes tienen gran desconocimiento de leyes tributarias debido a su nivel de educación. Por lo cual en la sociedad ecuatoriana existen muchos problemas tributarios al no mantener o cultivar una buena cultura tributaria, y desconocen desde edades muy cortas los beneficios de lo que es pagar impuestos. Para lo cual los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato de la Facultad de Contabilidad y Auditoría al observar este problema se decidió realiza un proyecto sobre capacitaciones tributarias a las escuelas, de la provincia de Tungurahua, el cual busca obtener beneficios para las y los estudiantes, con la ayuda de las autoridades de las instituciones como son los profesores y sus correspondientes directores o rectores de estas. Los estudiantes antes de realizar las capacitaciones se prepararon con capacitaciones recibidas en el Servicio de Rentas Internas para luego ser transferidas de manera similar a los estudiantes de las escuelas, al momento de realizar las capacitaciones se presentaron en forma dinámica y comprensiva, realizando también retroalimentaciones en cada una de las escuelas, respondiendo a las diversas inquietudes que al momento se presentaban. Al término del proyecto llegamos a la conclusión que existen muchas falencias de parte de las escuelas frente a cultivar una buena cultura tributaria desde niños, por no actualizarse correctamente en las nuevas leyes impartidas por el estado y por el incorrecto uso de las mismas. Recomendamos al Servicio de Rentas Internas poner más atención en las escuelas de la provincia de Tungurahua para una mejor comprensión de estos temas desde los más pequeños.
  • Item
    "Programa de educación financiera "Mis Finanzas, Mi Futuro"".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2013-10) Pullas, Gonzalo
    En la ciudad de Ambato en la actualidad se ha visto que muchas personas no tienen los adecuados y suficientes conocimientos sobre el manejo y la utilización de los diferentes productos y servicios que ofrecen las entidades financieras tales como; bancos, cooperativas, corporaciones financieras, mutualistas y cualquier otra entidad que realice intermediación financiera. Motivo por los cuales la gran mayoría de las personas han optado por realizar ahorros y créditos en muchas instituciones pero lamentablemente sin saber cuáles son las ventajas y/o desventajas que tienen al utilizar cada uno de los productos. Con estos antecedentes hemos realizado el programa de educación financiera “Mis Finanzas, mi Futuro” conjuntamente con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda., como una ayuda social a la población de la Cooperativa de Vivienda Techo propio en el cuál se les dio a conocer a los capacitados todos los beneficios que presta una entidad financiera y a la vez los riesgos que las mismas pueden tener, con el fin de que sepan cómo hacer uso de los servicios que brinda cada entidad. Los módulos a tratarse en cada taller ayudan a entender varios temas sobre: planificar las finanzas, mi dinero en su lugar, el ahorro, el crédito, las remesas y los seguros. Las capacitaciones se llevan a cabo con material de apoyo acorde al nivel de educación y medio social de los participantes. Los folletos para dichas capacitaciones auspicia la Cooperativa Chibuleo, los asistentes rindieron pruebas al final de cada tema demostrando así que comprendieron la importancia del contenido de este programa. Como conclusión este programa fue de gran éxito para todos los participantes ya que fue de mucha ayuda para este grupo social ya que resolvimos sus dudas y a la vez dimos a conocer la manera correcta de manejar sus recursos económicos, como también los servicios y/o productos financieros con la finalidad de evitar perjuicios económicos, sociales y psicológicos por desconocimiento. Se recomienda que se indague y se involucren más estudiantes y autoridades de la universidad a los grupos sociales que presenten estas necesidades para que se pueda prestar ayuda a estos grupos mediante programas de capacitación en convenio con la Universidad e Instituciones Financieras ya que se ha determinado que un gran porcentaje de la población utilizan los productos y servicios financieros de manera empírica.