Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    El valor generado en las empresas constructoras del Ecuador que cotizan en la bolsa de valores desde el enfoque financiero y operativo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-11) Pico Lescano, Juan Carlos; DT - Cando Zumba, Ana del Rocío
    El presente trabajo de investigación se enfocó en analizar el valor generado en las empresas constructoras del Ecuador que cotizan en la bolsa de valores desde el enfoque financiero y operativo por tratarse de un sector que atravesó una dura crisis y que es considerado como eje fundamental de la economía. Para diagnosticar al sector se recurrió a realizar el cálculo de variables operativas y financieras como el crecimiento en ventas, el margen EBITDA, la relación del capital de trabajo con las ventas y el endeudamiento financiero. Mientras que para determinar el valor generado se utilizó la herramienta financiera EVA de los períodos comprendidos entre el año 2015 y el 2018. El cálculo del EVA a su vez permitió comprobar la hipótesis planteada y establecer estrategias de mejora de este indicador. Los resultados obtenidos evidencian que las empresas del sector constructor incrementaron sus ingresos de manera notable en el último periodo sin embargo el margen EBITDA demuestra que han incurrido en demasiados gastos. La relación del capital de trabajo con las ventas indica que direccionan mayor cantidad de ingresos de ventas para mantener un capital de trabajo adecuado. Por otro lado, al respecto del endeudamiento financiero se evidenció un crecimiento del indicador; explicado por la adquisición de más obligaciones financieras. En cuanto al indicador EVA se observa que las constructoras del Ecuador que cotizan en bolsa han generado valor durante los períodos 2015 – 2018, entre los aspectos fundamentales que les permiten ser generadoras de valor está el hecho de que al cotizar en bolsa tienen la obligación de mantener una imagen empresarial íntegra con sus accionistas, con los clientes, con los empleados y con os proveedores; siendo necesario aplicar estrategias como la autoevaluación mediante la aplicación de herramientas de medición financiera, la mejora de la utilidad operacional con la utilización de planes estratégicos, el examen integro de costos y gastos, la planificación tributaria y la búsqueda de fuentes de financiamiento cuyos costos financieros sean bajos lo que permita a las empresas crecer y generar valor