Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Inversión energética y sostenibilidad financiera de la Empresa Eléctrica Ambato S.A(2021-10) Paz Rovalino, Jessica Mariana; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoEn las tres últimas décadas la gran masa de los procedimientos eléctricos del mundo ha avanzado hacia la liberalización, lo que ha permitido la intervención de agentes particulares y públicos en las distintas etapas de la producción eléctrica, permitiendo que estas empresas sean sostenibles financieramente, dicha transformación ha necesitado de inversión y distribución eléctrica con valores estimados de los costos, de modo tal que se pueda prever su efecto, especialmente sobre el desempeño de la empresa y su sostenibilidad financiera frente a los cambios regulatorios y al crecimiento de la demanda. La problemática radica en la ejecución de la inversión energética que conlleva al déficit de recursos económicos en la Empresa Eléctrica Ambato S.A., en los años 2015 al 2019, poniendo en riesgo su sostenibilidad financiera debido a que se retrasará el emprendimiento de nuevos proyectos energéticos que generan nuevos ingresos y que cubran la demanda actual y futura. Como objetivo se proyectó analizar la inversión energética y la sostenibilidad financiera de la Empresa Eléctrica Ambato S.A, de los años 2015 al 2019, para afianzar la gestión de los recursos económicos. La metodología implementada consta de un análisis econométrico de corte transversal, para determinar la influencia que la inversión energética tiene en la sostenibilidad financiera, mediante el modelo logaritmo neperiano permitió la verificación de la hipótesis, determinando un coeficiente de 0,80 estableciendo una correlación muy fuerte entre las variables estudiadas. Como alternativa de solución se encaminó el diseño de una tabla de Mando Integral, con estrategias que permitan cumplir cabalmente los objetivos de la Empresa, y mantener la sostenibilidad financiera alineada a la misión y visión de la EEASA, proporcionando así un sistema de gestión y medición estratégica. Como conclusión se determina que es en fundamental el integrar tácticas y métodos que permitan cumplir cabalmente los objetivos de la Empresa Eléctrica, y mantener la así la sostenibilidad financiera.Item La planificación estratégica y la información financiera - contable del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de la Región Central(2016-10) Paz Rovalino, Jessica Mariana; DT - Izquierdo García, Daniel ErielThe completion of this research project has a positive influence in the College of Electrical and Electronics Engineers Central Region. This project allows us to know aspects that greatly affect this college as if they have no future projections, disorganized and not centralized financial accounting, deficits in the years analyzed and have no job profiles of each of the posts they have designed. One of the aspects that this project will help is the proposal for strategic planning where they will be reflected future projections for this college. Definitely this will help earnings in the coming years are higher than those discussed. A Job profile of each roll at College is also proposed and a functional organizational chart will be designed as the school does not exist. The study adopted a qualitative and quantitative approach, since variables of both types will be studied. This helped to research positive way as it came to conclusions after analyzing in detail each of the variables in question.