Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item "Auditoría interna y control contable de las cuentas y movimientos contables del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de Cotaló años 2009-2012"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-06) Paredes, MaribelEl Proyecto “Auditoria interna y control de las cuentas y movimientos contables del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de Cotaló, años 2009 - 2012.” fue realizado por iniciativa conjunta de la Universidad Técnica de Ambato con la Facultad de Contabilidad y Auditoría y el GAD parroquial de Cotaló. El Proyecto consistió en la realización de un análisis de las cuentas y movimientos contables del GAD parroquial de Cotaló. Este Proyecto se inscribe dentro de los requerimientos de la Universidad Técnica de Ambato. Uno de los objetivos principales de los proyectos de vinculación es facilitar la vinculación Universidad-Sectores social, productiva y cultural, este objetivo básico reconoce la necesidad de los estudiantes para aplicar sus conocimientos adquiridos cumpliendo con las necesidades de los sectores que necesitan de apoyo. Un elemento relevante de contexto fue la realización de conocer las necesidades de los diferentes sectores, buscando como la Universidad puede apoyar y contribuir a posibles soluciones.Item "Asesoría tributaria y contable a los Productores Calzadistas y Asociación Agropecuaria del cantón Cevallos".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-02) Paredes, MaribelLos integrantes de la Asociación de Calzadistas y Agropecuarios del cantón Cevallos, tienen una escasa cultura tributaria y un inadecuado manejo contable; debido a que no llevan un registro contable adecuado, lo que conlleva a un deficiente control de obligaciones tributarias; además, de un deficiente manejo y control de los costos de producción e inventarios; provocando un deterioro de la imagen corporativa y pérdidas económicas a los integrantes de dichas asociaciones sin dejar de lado las declaraciones de impuestos erróneas y el incumplimiento de obligaciones tributarias, determinación inexacta de costos de producción y control de inventarios correspondientemente. Debido a los problemas antes mencionados, se brindó asesoría en temas contables y tributarios durante el periodo comprendido del 04 de febrero al 01 de marzo del año 2013. Los integrantes de las asociaciones muestran resistencia a los cambio; sin embargo presentaron la declaración del Impuesto al Valor Agregado IVA, por el primer semestre del año 2013, de conformidad con los plazos establecidos por el SRI, tomando en consideración que son artesanos calificados por la Junta Nacional del Defensa del Artesano. Finalmente se recomienda que los integrantes de las asociaciones realicen la declaración del Impuesto al Valor Agregado IVA en forma semestral y la del Impuesto a la Renta en forma anual, además de llevar un registro de ingresos y gastos, el correspondiente registro de los movimientos de inventarios y costos de producción en las tarjetas de control kardex y hoja de costos respectivamente.