Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Impacto de las NICSP en la norma técnica de contabilidad del sector público del Ecuador(2021-10) Naranjo Gamboa, Roberto Carlos; DT - Berrones Paguay, Amaro VladimirLa información financiera de las entidades del sector público con un alto grado de comparabilidad y transparencia ha tomado importancia para los Organismos Multilaterales, especialmente de aquellos países que están en vías de desarrollo, ya que deben conocer la realidad económica de los países al momento de otorgar financiamiento público, por esto el Banco Interamericano de Desarrollo está promoviendo la estandarización de la información financiera de los países de América Latina. El Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Subsecretaria de Contabilidad Gubernamental, inició en el año 2016 el proceso de convergencia de la Norma Técnica de Contabilidad Gubernamental hacia las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público, en el caso particular del Ecuador, se ha optado por el método de adopción indirecta, que consiste en tomar los principios de la normativa internacional y adaptarlo en la normativa propia. El objetivo de la investigación es medir el grado de similitud de las normativas y determinar el impacto que tendría su aplicación en los procesos contables de las entidades del sector público, para esto se generó una base de datos en el programa Microsoft Excel con todos los procesos de las dos normativas, para tener un acercamiento más acertado a la realidad, se excluyó las normas internacionales que no son aplicables en el Ecuador. En la base datos se aplicó el Coeficiente Sorensen-Dice, indicador que permite medir el impacto, similitudes y diferencias entre poblaciones, el procedimiento consiste en calificar con un valor dicotómico en presencia o ausencia del principio contable en cada una de las normas, el impacto mostrado por el indicador de la convergencia de la normativa local a la normativa internacional fue de un 55%. El impacto calculado se considera como una brecha sustancial, esto conlleva a que las autoridades de turno tomen las medidas necesarias para minimizar el impacto en la ejecución de los procesos contables de todas las entidades del sector público, al realizar la convergencia a las normas estandarizadas.Item Incidencia de la automatización de los procesos contables en la toma de decisiones en el Comité Pro Mejoras de la Parroquia San Bartolomé de Pinllo administradora de agua potable en el período 2014(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2016-08) Naranjo Gamboa, Roberto Carlos; DT - Naranjo Santamaría, Joselito RicardoThe Committee Pro-Mejoras of the Parish San Bartolomé de Pinllo is dedicated to the management of drinking water and sewerage service, in the last years they have implemented technology such as infrastructure, equipment and informatics systems to automate the accounting processes. This will facilitate the information processing with greater agility, optimizing time, resources and decisions based on financial information, they have been optimized. At the same time, once implemented the technology such as hardware and software, they require operation checks to determine the proper functioning of the automatic process of the financial information, therefore, to get it, they should make an informatics audit in the areas of human talent and Systems, it should be periodically, in order to show shortcomings, weaknesses and risks that can exist in the automated processes. Firstly, it will be checked the compliance of standards and existing security policies, later, it will be assessed in detail the operation of each of the programs installed on computers, finally, it will be verified each physical equipment, network installations. By these results they will be taken necessary measures to improve safety technology, this would get reasonable financial information to manage the company with optimal decisions.