Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Los costos de importación y la rentabilidad de la empresa EM Electronics de la ciudad de Ambato
    (2020-02) Muñoz Carranza, Diego Esteban; DT - Caiza Lizano, José Esteban
    En la última década el país de manera continua ha contribuido con proyectos empresariales, de formación e inversión; por tal razón existe un incremento considerable en la creación de empresas lo que ha ocasionado hasta cierto punto una excesiva demanda y para satisfacer las necesidades, varios empresarios buscan nuevos mecanismo de oferta como son las importaciones. Frente a estos parámetros comerciales las autoridades para nivelar la balanza comercial toman medidas precautelares sobre bienes internos, esto quiere decir que las importaciones deben cumplir nuevas reglamentaciones establecidas; como es el caso de las salvaguardias y que en el año 2015 ocasionó varias dificultades a organizaciones que dependían de un porcentaje de inversión para adquirir sus productos; de igual manera para retribuir a la catástrofe que se produjo en el 2016 por el terremoto el incremento del IVA fue considerable del 12 al 14%. Estas dos medidas perduraron por dos años y varias empresas colapsaron o manejaron índices de rentabilidad demasiado bajos que hasta la fecha cubren sus flujos negativos. Por tal razón el presente trabajo detalla los factores que la empresa EM Electronics afrontó en estos años de medidas precautelares sobre las importaciones, con el uso de una investigación de campo y bibliográfica de manera descriptiva, correlacional y explicativa y con la aplicación de un cuestionario se pudo determinar la influencia de los costos de las importaciones sobre la rentabilidad de la empresa en los últimos 4 años. Con el uso de la información en cuanto a valores de importación por categoría de producto y sus costos adicionales de importación se midió la rentabilidad, rotación de inventario y conocer así la condición anual de la empresa.