Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Los indicadores financieros de las empresas que conforman el ECUINDEX y su incidencia en la variación del precio de mercado de sus acciones
    (2021-06) Moya Gómez, Rosa Isabel; DT - Guevara Uvidia, Pilar del Rocío
    En un mundo globalizado en el que todo puede cualificarse y cuantificarse es importante tener instituciones sólidas y confiables que den seguimiento al comportamiento y tendencia de indicadores económicos, financieros y bursátiles. Esta investigación centra su atención en el ECUINDEX un índice bursátil que está elaborado por un grupo de empresas que representan el tejido empresarial y financiero del Ecuador y que cotizan en bolsa. La variable independiente son los indicadores financieros y la variable dependiente es el precio de mercado de las acciones, el objetivo general en el que se desarrolla la investigación es buscar la relación entre ambas variables. Para lo cual se analizó individualmente las variables para descubrir sus tendencias y comportamientos. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, por lo cual la extracción de la información fue de fuente secundaria en línea de la Superintendencia de Compañías y Seguros y de la Bolsa de Valores de Quito. Además, se aplicó el análisis correlacional, a través de una prueba de significancia del coeficiente correlación de Pearson, después de depurar la base de datos incompletos, atípicos y de distribución no normal. Por último, se diseñó un modelo econométrico de datos de panel para demostrar la incidencia de los elementos de los indicadores financieros en los precios de las acciones de las empresas que conforman el ECUINDEX, para lo cual se aplicó los test de consistencia: según el test de Breusch descarta el modelo de efectos aleatorios y el test de Hausman determina que los modelos (fijos y aleatorios) efectivamente difieren, por lo tanto, se debería utilizar el modelo de efectos fijos debido a que es el más consistente, aunque pierda eficiencia demuestra la incidencia entre los elementos de los indicadores financieros y el precio de mercado de la acción, en este modelo la razón R2 es del 99% lo cual indica que se ajusta a los datos.