Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item El estrés financiero en el sector curtidor en el ecuador. Un análisis discriminante múltiple(2021-06) Medina Espín, Álvaro Santiago; DT - Naranjo Santamaría, Joselito RicardoEn la actualidad las empresas necesitan de herramientas de prevención que les permita reducir el riesgo al pertenecer a una economía local volátil, es necesario implementar proyectos a mediano y largo plazo, considerando los problemas que se presentan día a día en las empresas. El presente trabajo tiene como objetivo analizar los riesgos financieros que se pueden presentar en el sector curtidor, caracterizando el comportamiento del estrés financiero mediante la aplicación de indicadores financieros, para lo cual se tomó información de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador. Se procesó la información financiera para obtener indicadores de liquidez, solvencia, rentabilidad y endeudamiento, los cuales nos presenta una visión más amplia de la situación en la que se encuentran las empresas durante el periodo de análisis determinando cuáles pueden ser sus posibles causas y efectos de no tener oportuna información contable y financiera confiable, llevándoles a una errónea toma de decisiones que pueden generar estrés financiero a sus empresa. Para mitigar esto y ayudar a las empresas que pertenecen a este sector, ha sido considerado pertinente y oportuno la aplicación del análisis discriminante múltiple, el cual nos permite trabajar con una empresa o un grupo de empresas, además combinar varias características y convertirlas en un solo valor, donde se indicará a que grupo pertenece el sector o empresas estudiadas, dando dos alternativas de respuesta, un valor alto que en este caso las denominaremos empresas sin estrés financiero, un valor medio también conocido como punto de equilibrio o un valor bajo que nos indica empresas con estrés financiero en el grupo de empresas que conforman el sector curtidor en el periodo 2015 – 2019.