Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Desempeño financiero y productividad en la actividad económica: Elaboración de azúcar (CIIU C1072) del Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Centro de posgrados, 2023-05) Manzano Ortiz, Byron Patricio; DT - Albuja Batallas, Andrés FabiánLa productividad supone un factor fundamental en las organizaciones, esta es medida de distintas formas; una de las más utilizadas es aquella en la que se relaciona con los balances de la empresa pues el resultado de este indicador influye directamente en la rentabilidad. El sector de elaboración de azúcar en el Ecuador está compuesto por muy pocas empresas las cuales dominan el mercado, dicho oligopolio se compone de cinco empresas principales las cuales se han organizado creando un centro de investigación de la caña de azúcar. De esta manera han formado barreras de entrada considerables para nuevas empresas que aparecen en el mercado, pues dentro del estudio se pudo observar cómo algunas empresas que aparecían en los primeros años del estudio desaparecen con el paso del tiempo dejando únicamente a las más fuertes dentro del mercado. Se observó también que existen empresas que aparecen como nuevas en los últimos años del estudio, pero las mismas desaparecen al año siguiente, lo que muestra lo difícil que es posicionarse dentro de este mercado tan agresivo. El estudio analizó el desempeño financiero medido por la rentabilidad y la productividad de este calculando los principales indicadores de cada variable para posteriormente aplicar un modelo de regresión lineal clásico donde se comprobó mediante análisis estadístico que la productividad influye en los resultados de los indicadores de desempeño financiero medido por la rentabilidad. Parte de los resultados negativos del estudio se deben a la pandemia del COVID 19 que afecto de manera considerable al sector, pues los indicadores que se obtuvieron del año COVID y posterior al mismo muestran a un sector afectado con tendencia a la recuperación de manera lenta, de igual manera la productividad en dichos años arrojó resultados negativos, se entiende que el sector para los próximos años podría mostrar signos de recuperación pero esto depende de las decisiones que tome el gobierno y las estrategias que planteen los gremios.Item Evaluación de los principios cooperativos en una cooperativa de ahorro y crédito de la ciudad de Ambato por sus grupos de interés(2020-05) Manzano Ortiz, Byron Patricio; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloLa Alianza Cooperativa Internacional es la entidad que pone a disposición los Principios Cooperativos que son normas en las cuales todas las Instituciones de tipo cooperativo se basan para poder operar y funcionar. El presente proyecto de investigación tiene por objeto identificar si el incumplimiento de dichos principios afecta al rendimiento financiero de una Cooperativa de Ahorro y Crédito de la ciudad de Ambato considerando su aplicación en los grupos de interés. La metodología que se ha utilizado tiene un enfoque cuantitativo, correlacional y descriptivo de campo, en donde se utilizaron fichas de observación para recolectar los datos de la cooperativa en estudio y aplicar indicadores que permiten medir el porcentaje de cumplimiento de los principios cooperativos. Mediante preguntas de investigación se pudo determinar que la rentabilidad si tiene relación con la aplicación de los Principios Cooperativos. En conclusión, el nivel de cumplimiento de los principios cooperativos no es el adecuado, por lo que la Institución debe aplicar políticas para mejorar su rentabilidad.