Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    "Levantamiento y organización de la información financiera".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-02) Mantilla, Marcelo
    La Unión de Organizaciones Sociales del Cantón Cevallos conformada por 9 asociaciones que abarcan a 137 socios no disponía de recursos económicos suficientes para la contratación de personal calificado para procesar la información contable y financiera, en materia de registros de bienes muebles e inmuebles (activos fijos) que asciende a una cuantía considerable nunca se realizó un exhaustivo inventario, por tanto no contaban con una información veraz, real y oportuna, lo que no permitió una toma acertada de decisiones; provocando una disminución de los ingresos económicos de los socios por concepto de inversión de su capital en mano de obra. Uno de los aspectos más críticos de la entidad fue la desorganización gremial y la consecuente desunión, lo que resquebrajó las relaciones comerciales y productivas paralizando las actividades de la organización. Mediante el proyecto de vinculación que en la actualidad se ejecutan con los centros educativos superiores, la Universidad Técnica de Ambato por medio de la Facultad de Contabilidad y Auditoría con sus docentes coordinadores y estudiantes de la misma; se ha llevado a cabo el levantamiento y organización de la información contable y financiera de dicha organización, como también se realizó un inventario físico de los activos fijos que han sido codificados y debidamente rotulados, en consecuencia se proporciona una información actualizada, razonable y veraz que ayudará a la entidad a una correcta toma de decisiones. La Unión de Organizaciones Sociales del Cantón Cevallos deberá continuar actualizando su información contable ya sea por medio de un profesional contratado, o a su vez prolongando el proceso de proyectos de vinculación con la Universidad Técnica de Ambato, logrando una continuidad con el esfuerzo desplegado por la Facultad de Contabilidad y Auditoría, con sus docentes y estudiantes, al entregar una información confiable que le permita el restablecimiento de la fábrica, el fiel cumplimiento de obligaciones con los organismos de control, y satisfaga las necesidades de sus socios.
  • Item
    "Estudio de mercado y levantamiento de información para la producción de balanceados de especies menores en la Unión de Organizaciones Sociales del Cantón Cevallos año 2012".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2013-10) Mantilla, Marcelo
    El presente proyecto analiza la problemática existente en la provincia de Tungurahua, focalizando al cantón Cevallos, como área de influencia, acerca de la limitada investigación de mercado y levantamiento de información para la producción de balanceados de especies menores en la Unión de Organizaciones, desconociendo su capacidad de producción, por lo tanto, su oferta y demanda; por tal motivo se establece el vínculo de colaboración de parte de la Unión de Organizaciones Sociales del Cantón Cevallos y la Universidad Técnica de Ambato, con el fin de generar confianza en el sector productivo para lograr trabajos conjuntos público-privado, con un plazo de 180 días ejecutables. El equipo de investigación optó por las siguientes actividades a ejecutarse: reconocimiento del área de trabajo y presentación de estudiantes, recopilación de datos necesarios para estructurar la encuesta, estructuración de la encuesta a ser aplicada, ejecución de una prueba piloto de la encuesta en la asociación de Andignato, reunión de estudiantes y dirigentes gremiales para validar la encuesta, elaboración y confirmación de rutas para levantamiento de información, formación de grupos para el levantamiento de la información, ejecución de encuestas a las asociaciones, análisis e interpretación de resultados, elaboración y presentación del informe final del estudio de mercado. A través de una investigación de campo se logró recabar información real y actualizada de las nueve asociaciones pertenecientes a la organización, permitiendo generar una base de datos confiables del mercado objetivo y la producción de especies menores. Se recomendó un lenguaje sencillo para facilitar a los investigados la comprensión de los cuestionarios. Con la información obtenida deben generarse estrategias para la producción y comercialización, con el único propósito de reiniciar la producción del balanceado de especies menores, y reutilización de la maquinaria disponible, que permitan el desarrollo de la UOSCC, información que debe ser analizada en el menor tiempo posible para que la ayuda se cristalice de la manera más oportuna.