Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Análisis del nivel de recaudación del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) en la contribución fiscal del Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Lliguin Buenaño, Yajaira Verónica; DT - Arias Pérez, Mauricio Giovanny
    La presente investigación analiza el nivel de recaudación del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) en la contribución fiscal del ecuador durante el periodo 2020 – 2021. La metodología de estudio utilizada fue descriptiva. Para poder comprobar la hipótesis se utilizó un análisis simple de regresión lineal. Al analizar el nivel de recaudación que genera el ICE se obtuvo que es muy significativo en comparación a otros impuestos. En otras palabras, se comparó con los principales impuestos del Ecuador. El Impuesto a la Renta (IR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) considerados los principales tributos del país por su nivel de contribución. El ICE es el cuarto impuesto que mayores ingresos generan al país. Dentro de la recaudación total del ICE, la recaudación por adquisición de bienes es la principal fuente pues ha logrado recaudar más de la mitad de la recaudación total de dicho impuesto, seguido de las importaciones. Los resultados que se obtuvieron demostraron que la recaudación del ICE es muy significativa con relación a los principales impuestos del país (IR, IVA e ISD). Además, se logra identificar que no existen muchas reformas tributarias para el periodo de estudio. Las pocas reformas que fueron presentadas se enfocan en el tema de alcohol y cerveza con el alza de tarifas. Pues la pandemia afectó a la economía de los habitantes y, por ende, del país. Las provincias de Pichincha y Guayas son las principales provincias que aportan de manera significativa en la recaudación del ICE. Lo cual proviene por la adquisición de bienes, importaciones, prestación de servicios y fundas plásticas.