Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item La supervivencia empresarial y su influencia en el cambio de estructura productiva del sector florícola del Ecuador durante el período 2014-2018(2021-04) Laura Cushpa, Verónica Alexandra; DT - Villa Muñoz, Julio CésarLa estructura productiva de las empresas básicamente se centra en la capacidad de producción que tienen las mismas, con la finalidad de ser rentables, para sostenerse y posicionarse en el mercado, una empresa productiva tiene menor riesgo de quiebra dentro del sector y su nivel de supervivencia económica estará equilibrado contribuyendo a que esta no muera. Bajo este criterio el objetivo de esta investigación fue determinar la influencia entre de la estructura productiva de las empresas del sector florícola en la supervivencia empresarial durante el periodo 2014-2018. La metodología de investigación que se aplicó está orientada al análisis de las relaciones económicas, con un nivel relacional; su insumo principal lo constituyen los datos disponibles en las entidades de gobierno como es el Banco Central del Ecuador, sobre factores de permanencia empresarial, esto empresas activas y cerradas y la estructura productiva desde el enfoque de productividad, rentabilidad y gasto tecnológico. Dentro de los principales hallazgos se visualiza que en función del comportamiento de permanencia en el mercado las empresas del sector florícola disminuyeron aproximadamente en un 38 por ciento entre el año 2014 y 2018. Dentro de su estructura productiva se determinó que el gasto de tecnología creció en un 34 por ciento.