Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 y el desempeño financiero de las pymes manufactureras de Tungurahua(2021-08) Landa Landa, Jennifer Yajaira; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoLas crecientes necesidades de productos innovadores y de bajo costos que cumplan las necesidades del cliente se han convertido en un verdadero reto para la economía actual. Las pymes son las organizaciones que mayor dinamismo y fuentes de empleo proporcionan a la economía, considerando al cliente como el principal componente de vida operativa. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto que genera el implementar el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 y buenas prácticas de mejora continua en el desempeño financiero de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Tungurahua. La metodología usada es de tipo cuantitativa con enfoque descriptivo y un estudio correlacional enfocado en el análisis discriminante. La información es recabada de fuentes secundarias, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) es la principal fuente de información para obtener información económica de las empresas en estudio, para que, posteriormente se determinen los resultados de los indicadores de liquidez y rentabilidad para los años 2014 y 2018 respectivamente y con ello determinar la mejora que presentan las pymes antes y después de implementar una certificación de calidad. Posterior al procesamiento de información, los resultados arrojan que el 68 por ciento de información clasifica correctamente y que las medianas empresas son las que mayor beneficio obtienen, por su parte, los indicadores de liquidez mejoran notablemente tras la implementación de la norma, sobresaliendo de ellos el capital de trabajo y razón corriente, tales resultados evidencian que las empresas cuentan con alto flujo de efectivo para operar, sin embargo los resultados evidencian que la rentabilidad incrementa ligeramente debido al elevado gasto que mantienen las empresas.