Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Optimización en las emisiones de CO2 en la industria manufacturera del Ecuador
    (2024-08) Lalaleo Llundo, Dennise Pamela; DT - Aldás Salazar, Darwin Santiago
    El sector productivo dentro de las acciones manufactureras genera una gran cantidad de desechos contaminantes como residuos sólidos, aguas residuales, elevado consumo de energía y emisiones de CO2. Entre estos contaminantes, el dióxido de carbono (CO2) juega un papel significativo, debido a que contribuye a la generación de contaminantes en forma líquida sólida y gaseosa, siendo el diésel el principal emisor contaminante en el ecosistema. En tal virtud, en esta investigación se buscó optimizar la inversión como efecto de reducir los gastos, emisiones de CO2 y el impacto ambiental. Este estudio tiene un enfoque descriptivo y explicativo, respaldado por un riguroso trabajo de campo que se basó en la recopilación de datos primarios en el lugar de los hechos. En este caso, se visitó nueve empresas de la industria manufacturera, siendo 3 del sector textil, 3 del sector calzado y 3 del sector carrocero. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, apoyada en un banco de preguntas diseñado previamente, siendo los informantes clave los gerentes y los jefes de producción. La entrevista duro aproximadamente 2 horas hasta alcanzar la saturación de los conceptos. Dicha información fue procesada mediante matrices diseñadas en Microsoft Excel y posteriormente explicada mediante un modelo matemático de optimización utilizando el software Lingo ®. Los resultados más destacados revelaron una alta producción de emisiones de CO2 en el sector textil debido al uso predominante de diésel, especialmente en actividades de transporte y calderas. Además, se idéntico que las empresas se encuentran dentro del rango óptimo de consumo de combustibles. Esto permite concluir que las industrias manufactureras todavía no toman conciencia en el cuidado y manejo del medioambiente de acuerdo con los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el objetivo 12 que se refiere a la producción y consumo responsable.