Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item “Impacto económico del drawback en el sector agroexportador de la provincia de Pichincha(2022-09) López Manobanda, Esteban David; DT - Medina Salcedo, Héctor RafaelLos incentivos fiscales son diseñados por parte de la Administración Tributaria, como medida alentadora para que los beneficiados del estímulo contributivo puedan reducir los pagos realizados por concepto de impuesto. En este sentido, el drawback actúa como mecanismo de retribución fiscal sobre impuestos indirectos como, por ejemplo, el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En el Ecuador, se encuentra previsto este instrumento tributario accesible para varios sectores comerciales, en especial para el agroexportador, el cual es visto como una estrategia financiera que conduce a desarrollar un efectivo manejo económico en cuanto a los costos y precio internacionales, que los fortalezca y convierta en más competitivos. El objetivo de esta investigación fue determinar el impacto económico del drawback en la devolución del IVA y lo que representa en las actividades comerciales en el sector agroexportador de la provincia de Pichincha-Ecuador. El enfoque del estudio es cuantitativo de tipo descriptivo. La población estuvo compuesta por 115 empresas agroexportadoras, quedando la muestra en tres organizaciones la cual no cumplían las exigencias mínimas para optar al beneficio de retribución del IVA, por encontrarse morosos ante organismo gubernamentales como el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE). Los resultados de la investigación arrojaron que, una vez realizado los cálculos respectivos en torno al procedimiento fiscal para determinar el monto a devolver del IVA de exportación, en promedio las empresas agroexportadoras involucradas en la muestra dejaron de percibir cerca de un tres por ciento del valor total del IVA ya pagado. Las conclusiones denotan que, el impacto de no emplear este mecanismo tributario en las empresas agroexportadoras de la provincia de PichinchaEcuador es perjudicial, es decir, este mecanismo conocido como drawback; si es relevante y significativo ya que impacta en el ciclo del negocio fuera de las fronteras, en cuanto a la estructura de costos y reinversión en el proceso del comercio exterior.