Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La recaudación del impuesto a la renta y el gasto público, análisis para Ecuador
    (2021-08) López Guamán, Viviana Noemí; DT - Andrade Guamán, Jaime Fernando
    Ecuador es un país cuyos ingresos determinados en el presupuesto, trata de distribuirlos de manera oportuna y efectiva hacia los sectores más vulnerables, buscando satisfacer las necesidades básicas insatisfechas, para obtener un desarrollo económico y social equilibrado dentro del territorio, mediante este análisis se tomó en cuenta realizar este estudio que relaciona las variables impuesto a la renta con el gasto público y el ingreso de las familias en el Ecuador, por lo que primeramente mediante graficas se realizó un estudio analítico del comportamiento en el periodo del 2007 al 2016, después se utilizó una metodología econométrica de Mínimos Cuadrados Ordinarios MCO, aplicando algunos contraste para verificar el comportamiento del modelo y si existe o no una relación estadísticamente significativa, mediante esto se concluyó que el modelo es estadísticamente significativo para el gasto público pero no para el ingreso de las familias, aunque se determinó que está bien especificado mediante los contrastes aplicados, por lo que la recaudación del impuesto a la renta tiene una relación directa ante el gasto público.
  • Item
    La recaudación del impuesto a la renta y el gasto público, análisis para Ecuador
    (2021-08) López Guamán, Viviana Noemí; DT - Andrade Guamán, Jaime Fernando
    Ecuador es un país cuyos ingresos determinados en el presupuesto, trata de distribuirlos de manera oportuna y efectiva hacia los sectores más vulnerables, buscando satisfacer las necesidades básicas insatisfechas, para obtener un desarrollo económico y social equilibrado dentro del territorio, mediante este análisis se tomó en cuenta realizar este estudio que relaciona las variables impuesto a la renta con el gasto público y el ingreso de las familias en el Ecuador, por lo que primeramente mediante graficas se realizó un estudio analítico del comportamiento en el periodo del 2007 al 2016, después se utilizó una metodología econométrica de Mínimos Cuadrados Ordinarios MCO, aplicando algunos contraste para verificar el comportamiento del modelo y si existe o no una relación estadísticamente significativa, mediante esto se concluyó que el modelo es estadísticamente significativo para el gasto público pero no para el ingreso de las familias, aunque se determinó que está bien especificado mediante los contrastes aplicados, por lo que la recaudación del impuesto a la renta tiene una relación directa ante el gasto público.